
Reveladora encuesta: El 80% de los argentinos exige un Estado presente
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
La mesa nacional de la alianza opositora reunió a Macri, Larreta, Morales, Vidal, Bullrich, Lousteau, Pichetto, Negri y Cornejo para limar asperezas de cara a la campaña 2023 y aclaró a través de un comunicado oficial que no contempla la incorporación del diputado libertario.
Política27/04/2022La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) reunió este miércoles a su Mesa Nacional, en un encuentro del que participaron Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal, entre otros, y ratificó la «unidad» de la coalición, además de fijar nuevas reglas para la eventual incorporación de otros partidos.
El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Hannah Arendt de la cuidad de Buenos Aires, donde los referentes del espacio aprobaron un «manual de buenas prácticas "que establece que «para la ampliación de JxC deberá haber unanimidad de los partidos que conforman la alianza".
"Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de JxC, entre ellos Javier Milei, que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo", advirtió la coalición, en un documento conjunto, en referencia al diputado de La Libertad Avanza.
Al respecto, JxC manifestó representar "el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo", añadió el texto.
"La diversidad en la unidad ha sido desde sus orígenes una marca de esta coalición. La conformación de la Mesa Nacional de JxC fue un paso relevante en este camino, al constituir un ámbito de discusión donde los partidos miembros están representados, tienen voz y toman decisiones", señaló la coalición y añadió que "ante la inminencia de volver a disputar el Gobierno nacional y los gobiernos, provinciales y municipales en 2023, se torna imprescindible dar un paso más hacia la consolidación estableciendo reglas de funcionamiento".
Tras el encuentro, Morales, que integra la Mesa Nacional como presidente de la UCR, destacó que se aprobaron las nuevas "reglas de convivencia" y ponderó "el artículo 6°", que establece que «tiene que haber unanimidad para incorporar a otra fuerza política".
En declaraciones a los medios presentes, Patricia Bullrich sostuvo, como titular del PRO, que los dirigentes coincidieron en la "necesidad fortalecer JxC y de generar un acuerdo que sea contundente y consistente con una verdadera vocación de cambio, que es lo que realmente necesitamos".
"En este momento no estamos hablando de candidaturas, estamos fortaleciendo JxC", insistió la exministra de Seguridad.
En la reunión participaron los presidentes de los partidos que integran JxC: Patricia Bullrich (PRO) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), a quienes se sumaron los senadores Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni y Martín Lousteau, y los diputados Mario Negri, Juan Manuel López, Cristian Ritondo y Federico Angelini, entre otros.
También estuvieron presentes Ernesto Sanz (UCR) y Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal).
La agenda de JxC sigue el 13 de mayo con una reunión de los gobernadores del espacio en Corrientes y un encuentro sobre cambio climático.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.