
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Equiparó la asunción de Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura con "un golpe institucional". Consideró que "el Gobierno está atado de manos".
Política18/04/2022

La directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, afirmó que la Corte Suprema "está quemando la Constitución Nacional" a partir de la decisión del presidente de ese tribunal, Horacio Rosatti, de asumir como titular del Consejo de la Magistratura, y equiparó la situación con "un golpe institucional".


“Las papas no están quemando sino que la Corte está quemando la Constitución nacional. Quiere aplicar una ley que derogó el Congreso y, aunque sea 'Suprema', eso no la vuelve legislador", sostuvo la letrada en declaraciones formuladas este lunes a El Destape Radio.
Peñafort explicó que la Corte no puede dictar este fallo "porque no se puede ser juez y parte" y sostuvo que se trata de "un desquicio de competencias y funciones".
"Me parece de una gravedad que yo equiparo a un golpe institucional”, añadió.
Además, la abogada aseguró que el máximo tribunal está por incumplir "el propio fallo de la Corte" que establece que todos los consejeros deben asumir simultáneamente.
"Me parece un verdadero desquicio institucional y un incumplimiento constitucional severo. Es una locura y una ilegalidad absoluta que va a aponer en tela de juicio de acá para siempre el funcionamiento de ese Consejo", advirtió.
Por otra parte, señaló que el Gobierno "está bastante atado de manos" y que no hay mucho curso de acción porque la Constitución no pudo anticipar "el nivel de locura en el que iba a caer esta Corte Suprema".
“Esto no son sótanos de la democracia. Lo hacen a plena luz del día y con la anuencia de los sectores”, completó.
Fuente: Infonews

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.