El Tribuna El Tribuna

Netflix se pone duro: no dejará que se comparta el abono

Aunque siempre estuvo en los términos del servicio, la empresa no accionaba para evitar que los abonados compartieran sus usuarios fuera del núcleo familiar. Pero se termina.

Economía 16/03/2022 Daniel G. Solar Daniel G. Solar
Netflix

Netflix pondrá a prueba una nueva característica que impida a los usuarios compartir sus suscripciones más allá de sus familiares. Aunque durante años la plataforma dejó "pasar" el uso compartido de las suscripciones, siempre fue parte de las condiciones del servicio que, de acuerdo con el abono, fueran limitados los dispositivos que cada usuario podía conectar a su cuenta, y que además fueran solo para el núcleo familiar. 

La prueba va a realizarse en tres países: Chile, Costa Rica y Perú. Implicará que cualquier dispositivo que comparta una cuenta deba ingresar credenciales particulares del abonado. Lo que busca Netflix es ampliar sus ingresos: propone que se pague un "poco más" por cada persona agregada al abono, sin que tenga que pagar el abono completo. En los tres casos, cada miembro "extra" de una suscripción podrá compartirla con alrededor de 3 dólares más, impuestos incluidos en cada caso.

En un comunicado, la empresa dijo que "estamos tratando de comprender el uso y las necesidades de los usuarios en estos tres países antes de extender la iniciativa en todo el mundo". El costo promedio de un abono de Netflix está en los diez dólares en casi todo el planeta, pero sufre distorsiones por tamaño de mercado, poder adquisitivo en cada territorio e impuestos.

Si esto prospera, es de esperar que lo mismo suceda con todas las plataformas para sus bonos premium. Hay algunas que tienen en carpeta una suscripción gratuita sostenida por publicidad (el caso de Disney+, que podría ser la primera de las grandes empresas del sector en dar el paso). Pero el caso de Netflix es diferente porque su contenido está completamente cerrado. De hecho, tampoco licencia sus producciones originales a otros sistemas de distribución (por eso es que ni Roma ni El Irlandés ni Stranger Things ha podido verse por fuera de su entorno).

Esto sucede en un contexto en el que se ha ralentizado el ingreso de nuevos suscriptores a todas las plataformas, de acuerdo con los vaivenes económicos de todo el planeta tras el Covid y las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania, entre otros problemas.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias