Nuevos focos de incendio en Corrientes: sospechan que son intencionales

Brigadistas que combaten las llamas señalaron que las características de los nuevos focos los acercan a la posibilidad de que hayan sido provocados por la mano del hombre.

Nacionales23/02/2022
Incendios en Corrientes

Más de sesenta bomberos y brigadistas combaten desde la tarde de este martes las llamas en la localidad Perugorría, provincia de Corrientes, un foco que se desató al sur de la zona de incendios mientras que el viento sopla en dirección al norte en un punto donde no hubo registro de caída de rayos en las últimas horas.

La ONU alerta que los grandes incendios se incrementarán en los próximos años

A la gravedad de los incendios forestales, que ya consumieron cerca de 800 mil hectáreas en el norte de la provincia, se sumó el factor de los fuegos originados por diversas causas antrópicas (originadas por la mano del hombre), que abren nuevos frentes de batalla simultáneos a brigadistas y bomberos.

El comandante del Regimiento 9 de Infantería Monte, teniente coronel Martín Stella, señaló a Télam que “en el marco de las operaciones para combatir los incendios forestales tenemos la posibilidad de recibir mucha información de diversas fuentes sobre los focos activos, y aunque no se puede asegurar con certeza que algunos de los nuevos fuegos tengan origen humano, lo cierto es que las condiciones en las que surgen no dejan de ser singulares y llamativas”.

“Ayer por la tarde se reportó un nuevo incendio en Perugorría, que es bastante al sur de la zona en la que venimos trabajando, algo que es raro porque el viento debería llevar el fuego en dirección opuesta y porque no se reportó caída de rayos en el área. Se hace difícil pensar en que su origen no tenga causas humanas, para intentar contenerlo requiere un esfuerzo muy grande del dispositivo que está luchando contra esta emergencia”, subrayó.

El militar detalló que “hay varios focos activos y estamos trabajando especialmente en aquellos que podrían implicar riesgo para vida de los habitantes de la zona, para sus viviendas y para la biodiversidad del Iberá”.

Fernando Arévalo, coordinador con base en la ciudad chaqueña de Resistencia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) afirmó a esta agencia que “los aviones hidrantes están cumpliendo con extensas jornadas de trabajo desde hace una semana para tratar de combatir las llamas, y en cada una de esas jornadas cada uno de ellos hace múltiples salidas”.

“Una de las cosas más importantes que pudimos resolver para hacer efectivo el trabajo de los aviones hidrantes fue la posibilidad de disponer de combustible aeronáutico en cada una de las pistas desde las que están operando, de cisternas y bombas que permiten recargar el agua que lanzan en pocos minutos, algo en lo que nos ayudó mucho el Ejército”, agregó el funcionario.

El monitoreo de los focos de incendio es realizado desde el Ministerio de Coordinación y Planificación provincial, donde el Ministerio de Seguridad correntino conduce un equipo integrado por el Ministerio de Defensa, el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el SNMF, el Ejército y Defensa Civil, entre otros organismos nacionales y provinciales.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
becas

Becas Progresar: Abrieron las inscripciones

Daiana Coria
Nacionales01/04/2025

A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 11.20.37

Caso Loan: Renunció el abogado de los padres

Daiana Coria
Nacionales28/03/2025

Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 08.40.27

Walberto Allende: "Hay que modificar el Código Minero"

Lu Soria
Nacionales28/03/2025

El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26

Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Lu Soria
Locales03/04/2025

Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.