
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
De acuerdo a los sondeos, el ex presidente brasileño mantiene una intención de voto del 45%, muy lejos de todos sus rivales.
Mundo12/02/2022El ex presidente de Brasil Lula da Silva sigue cómodamente al frente de las encuestas para las elecciones que se desarrollarán en octubre de este año con el 45% en primera vuelta, muy por delante del actual jefe del Estado, Jair Bolsonaro, que obtendría el 23% en esa instancia.
El sondeo de Genial/Quaest muestra cuatro escenarios posibles y en todos Lula ganaría en primera vuelta. Desde que recuperara sus derechos políticos hace ahora algo más de de un año, ha sido siempre favorito para suceder al actual mandatario aunque todavía no presentó de manera oficial su candidatura.
La novedad en este último sondeo es la mejora de Ciro Gomes, postulante del Partido Democrático Laborista (PDT). El ex ministro de Integración Nacional de Lula alcanzaría el 7% de los votos, la misma cifra que Sergio Moro, el ex magistrado y ex aliado de Bolsonaro.
Más lejos se ubica el gobernador de San Pablo Joao Doria, representante del PSDB, con el 2%, lo mismo que André Janones, candidato de Avanté, uno de los partidos aliados de Bolsonaro en la legislatura.
Simone Tebet es la única mujer que aparece en el sondeo, con apenas el 1% intención de voto para su candidatura por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB). En tanto, un 5% de los electores estarían todavía indecisos, mientras que el 8% optaría por anular el sufragio.
En un eventual balotaje, Lula obtendría la victoria en todos los escenarios posibles, con un 54% en el caso de que Bolsonaro fuera su rival y con el 52% si fuera Moro. En caso de que fuera Ciro su rival, se impondría con el 51%, y hasta con el 55% contra Doria.
Fuente: Infonews
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.