
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La minera canadiense AbraSilver perforará seis pozos de 500 metros de profundidad cada uno en La Coipita, ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta, casi al límite con Chile.
Economía07/02/2022La compañía canadiense AbraSilver Resource comenzará la campaña de perforación del proyecto de oro y cobre La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata del inicio de perforaciones diamantinas que totalizaran 3.000 metros en seis pozos de 500 metros de profundidad cada uno, según informó la empresa minera, que también opera en Salta el proyecto de oro y plata Diablillos.
El año pasado, el proyecto recibió la declaración de impacto ambiental por parte del gobierno de la provincia de San Juan, que lo habilitó a comenzar la campaña de perforación exploratoria. La minera AbraSilver (ex AbraPlata) adquirió el proyecto La Coipita en marzo de 2020 por un total de alrededor de 4,2 millones de dólares que se comprometió a desembolsar en cinco años y que le permitió tener la posibilidad de adquirir el cien por ciento del proyecto. Uno de los mayores inversores de la compañía es Eric Scott, el mayor inversionista en desarrollos de extracción de oro de Canadá, que también en 2020 compró también el proyecto Diablillos.
David O’Connor, geólogo jefe de AbraSilver, comentó que “estamos muy contentos de que haya comenzado la campaña inaugural de perforación en La Coipita. El proyecto tiene un potencial significativo con múltiples objetivos de perforación. Las áreas identificadas tienen características geológicas, geoquímicas y geofísicas que son consistentes con la presencia de un pórfido intrusivo mineralizado de cobre y oro y una mineralización asociada de oro y plata de alta sulfuración”.
La Coipita está en una zona cercana al límite con Chile a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y abarca un área de 70.000 hectáreas. Está ubicado en el departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan, en un entorno geológico similar a proyectos de clase mundial, como son los desarrollos adyacentes Filo del Sol y Los Azules.
Si bien los seis pozos iniciales se están planificando actualmente a una profundidad de alrededor de 500 metros cada uno, la compañía evaluará el progreso para ver si se justifican perforaciones más profundas “para probar la mineralización de pórfido subyacente”.
El proyecto ya fue explorado por otras compañías en campañas anteriores, aunque no con las perforaciones que comenzará a realizar en los próximos días AbraSilver. Anteriormente, la minera Viceroy Resource realizó un incipiente trabajo exploratorio entre 1995 y 1997; la compañía Vale lo hizo entre 2007 y 2009; y la firma Teck Resources entre 2009 y 2016.
Fuente: Econojournal
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.