
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
"Como actual arzobispo, pido disculpas en nombre de la arquidiócesis por el sufrimiento infligido en el seno de la Iglesia", dijo el cardenal Reinhard Marx.
Mundo20/01/2022El cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Múnich, se declaró este jueves "conmocionado y avergonzado" tras la publicación de un informe sobre el encubrimiento de abusos sexuales en esa archidiócesis alemana que también incluye al papa emérito Benedicto XVI. "Mis primeros pensamientos son para los afectados por los abusos sexuales, que han experimentado daño y sufrimiento a manos de representantes de la Iglesia, sacerdotes y otros empleados eclesiásticos," afirmó durante una breve comparecencia retransmitida en directo.
Son las mismas palabras, "conmoción y vergüenza", que ha utilizado el papa emérito, aunque en este caso a través de su secretario privado, monseñor Georg Gänswein, para referirse al caso. Benedicto XVI, de 94 años, "manifiesta su conmoción y vergüenza por los abusos a menores cometidos por clérigos, y expresa su cercanía personal y su oración a todas las víctimas", aseguró a la prensa Gänswein, quien precisó que el papa emérito "no ha leído aún el informe de 1.000 páginas" que lo involucra.
"En los próximos días examinará el texto con la atención necesaria", aseguró el religioso al citar el informe elaborado a pedido de la iglesia local por el bufete Westpfahl-Spilker-Wastl. El informe, encargado por el propio Marx, expresidente de la Conferencia Episcopal alemana, determina que el papa emérito, responsable de la archidiócesis de Múnich y Freising entre los años 1977 y 1982, tuvo una conducta reprochable al no haber actuado ante los abusos en al menos cuatro casos.
Según el despacho de abogados que elaboró el informe, de 1.700 páginas, existe una "elevada posibilidad" de que Joseph Ratzinger tuviera conocimiento de los casos, algo que el papa emérito rechaza. El papa emérito negó "estrictamente" cualquier responsabilidad, una posición que para los autores del informe "no es creíble". El Vaticano reiteró este jueves su "vergüenza" y "remordimiento" por los abusos sexuales contra niños en la iglesia, en una declaración oficial.
El documento también señala, entre otros, al propio Marx por su comportamiento en relación con dos casos de presuntos abusos y además le atribuye no prestar suficiente atención a ese tipo de comportamientos. El cardenal arzobispo presentó su renuncia al papa Francisco el año pasado ante las dimensiones de los abusos sexuales encubiertos por la Iglesia católica en Alemania durante décadas, pero este la rechazó.
Marx explicó que, debido al volumen del informe, las instituciones eclesiásticas se hallan ahora analizándolo y presentarán un primer posicionamiento al respecto el jueves de la semana que viene. "Me siento co-responsable de lo que ha ocurrido con la institución de la Iglesia en las últimas décadas," afirmó Marx y añadió que "sabemos desde hace años que la Iglesia no tomaba en serio los abusos sexuales, que los perpetradores a menudo no fueron cuestionados y que los responsables miraron hacia otro lado".
Para mí, los encuentros con víctimas de abuso sexual supusieron un punto de inflexión, dijo Marx, citado por la agencia católica de noticias. Han cambiado y siguen cambiando mi percepción de la Iglesia, añadió. "Como actual arzobispo, pido disculpas en nombre de la arquidiócesis por el sufrimiento infligido en el seno de la iglesia en las últimas décadas", dijo también. "Ahora es el momento de recuperar el impulso que supone el informe y dar más pasos hacia adelante", concluyó.
Fuente: EFE / APF / REUTERS / Deustche Welle
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Después de que Marcelo Orrego impulsara el Paso La Chapetona, el alcalde de la comuna chilena Monte Patria alertó que no permitirá que la comuna sea una zona donde transiten cientos de camiones de alto tonelaje.
El niño fue olvidado en el auto por su tía mientras trabajaba. Seis horas después, lo halló inconsciente, pero ya había fallecido. La mujer fue detenida por homicidio culposo.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".
Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.
La medida es una respuesta a los aranceles de Trump que gravan con una tarifa del 25% a las importaciones europeas. La decisión de la Comisión Europea le costará a Estados Unidos €26 billones de euros.
Las fuerzas rusas recuperaron tres localidades ubicadas al norte y al oeste de Sudzha, en la región de Kursk. Estas áreas habían permanecido parcialmente bajo el control del Ejército ucraniano desde agosto del año pasado.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.