
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Es según datos de CAME, que los calificó como "récord". Resaltaron el rol de PreViaje. La preocupación por Ómicron no redujo el ímpetu de los viajeros.
Economía12/01/2022La temporada 2022 de turismo interno empezó con un balance positivo, describió la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Según la entidad, entre la segunda quincena de diciembre –cuando empezó la temporada- y los primeros diez días de enero, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 151.764 millones.
CAME resaltó que se trata de “indicadores récord”, incluyendo que las estadías son más largas que las del verano de 2020. Entre las razones de esta enorme movilización social, destacó al programa PreViaje, usado por 4,5 millones de personas para visitar especialmente a la Patagonia, Salta, Córdoba y Mendoza. Además, el regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos fue muy importante.
Respecto de la pandemia de coronavirus, señaló que “la amenaza de la variante Ómicron preocupa, pero a la vez impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones”. En ese sentido, detalló que los protagonistas de la actual temporada son los grupos de jóvenes. Y el clima, especialmente en la Costa Atlántica.
«Los números de las primeras semanas de la temporada confirman lo que veníamos diciendo: esta será una temporada histórica, muy apalancada por PreViaje. Nos pone muy felices ver tanto a los destinos consolidados como a los emergentes con ocupaciones récord, porque eso también significa más empleo», expresó el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y subrayó: «El turismo está cumpliendo un rol fundamental en la reactivación del país».
Los llamados excursionistas, personas que realizan salidas a zonas aledañas a sus lugares de residencia por el día, también crecieron en esta temporada. En el mismo lapso que va desde el inicio de la segunda quincena de diciembre hasta los primeros diez días de enero, sumaron otros 12,1 millones de personas que practicaron esa modalidad de turismo, con un gasto estimado de $ 17.556 millones, dijo CAME. Los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán. También, en la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas.
En total, el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 169.321 millones en los 25 días contabilizados.
CAME también destacó que “a diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero, aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras”.
Entre las ciudades con mayor caudal turístico se destacaron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Salta, Federación y San Rafael.
Fuente: Diario Tiempo Argentino
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.