
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El 90% de la población española mayor de 12 años está vacunada con la pauta completa. Las bajas de diciembre coinciden con las de diciembre de 2020.
Mundo 05/01/2022Las bajas laborales por coronavirus en España comienzan a repercutir en el mercado de trabajo al diezmar las plantillas de empresas y de dispositivos que prestan servicios esenciales.
Hasta el 23 de diciembre el número de bajas laborales en ese mes, cuando se hizo sentir la variante Ómicron en España, se triplicó respecto a noviembre al superar las 240.000, según datos del Ministerio de seguridad social.
En octubre las bajas habían sido 34.111 -la cifra más baja desde el inicio de la pandemia- y en septiembre, 60.212.
Las bajas de diciembre coinciden con las de diciembre de 2020, cuando rozaron las 240.100.
El pico de la serie se produjo en enero de 2021, con 636.260.
Lo que sí se redujeron en diciembre fueron los días en los que un contagiado de Covid permanece de baja, menos de 10 frente a los entre 12 y 14 de media en meses anteriores.
"Por el proceso de vacunación, la mayoría de los casos son menos graves", dicen en la Seguridad Social.
El 90% de la población española mayor de 12 años está vacunada con la pauta completa.
La sexta ola del coronavirus está impactando en el personal sanitario: "En esta ola llevamos en torno a 20.000 profesionales del Sistema Nacional de Salud contagiados", según Humberto Muñoz, secretario general de la Federación de Sanidad del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Con datos del ministerio de Sanidad del 23 de diciembre, en los anteriores 14 días se contagiaron más de 5.200 sanitarios en España.
Al gobierno le preocupan en especial las bajas en el sector sanitario, lo que está tensionando el sector, y el educativo, que regresa a las aulas el próximo lunes tras las vacaciones de Navidad de forma totalmente presencial.
La incidencia acumulada se sitúa en España en 2.433 casos de coronavirus, la mayor de Europa, por cada 100.000 habitantes.
La positividad por pruebas diagnósticas subió en una semana 10 puntos, hasta el 28,7%, muy por encima del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las unidades de cuidados intensivos (UCIS) están al 21% con pacientes covid -en Cataluña llegan al 40%-, y la ocupación de las camas hospitalarias es del 10,5%.
Desde el pasado 2 de noviembre, cuando arrancó la sexta ola del coronavirus con la variante ómicron, el ministerio de Sanidad contabilizó 1,76 millones de nuevas infecciones, lo que supone más del 26% de las registradas desde que en marzo de 2020 arrancó la pandemia, y que ascienden a 6,78 millones.
Fuente: ANSA
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.