La variante Ómicron afecta el mercado laboral en España

El 90% de la población española mayor de 12 años está vacunada con la pauta completa. Las bajas de diciembre coinciden con las de diciembre de 2020.

Mundo05/01/2022
Mercado laboral en España II
El mercado laboral español está siendo afectado por Ómicron

Las bajas laborales por coronavirus en España comienzan a repercutir en el mercado de trabajo al diezmar las plantillas de empresas y de dispositivos que prestan servicios esenciales.

Hasta el 23 de diciembre el número de bajas laborales en ese mes, cuando se hizo sentir la variante Ómicron en España, se triplicó respecto a noviembre al superar las 240.000, según datos del Ministerio de seguridad social.

En octubre las bajas habían sido 34.111 -la cifra más baja desde el inicio de la pandemia- y en septiembre, 60.212.

Las bajas de diciembre coinciden con las de diciembre de 2020, cuando rozaron las 240.100.

Mercado laboral en España

El pico de la serie se produjo en enero de 2021, con 636.260.

Lo que sí se redujeron en diciembre fueron los días en los que un contagiado de Covid permanece de baja, menos de 10 frente a los entre 12 y 14 de media en meses anteriores.

"Por el proceso de vacunación, la mayoría de los casos son menos graves", dicen en la Seguridad Social.

El 90% de la población española mayor de 12 años está vacunada con la pauta completa.

La sexta ola afecta a los médicos y enfermeras

La sexta ola del coronavirus está impactando en el personal sanitario: "En esta ola llevamos en torno a 20.000 profesionales del Sistema Nacional de Salud contagiados", según Humberto Muñoz, secretario general de la Federación de Sanidad del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

Con datos del ministerio de Sanidad del 23 de diciembre, en los anteriores 14 días se contagiaron más de 5.200 sanitarios en España.

Al gobierno le preocupan en especial las bajas en el sector sanitario, lo que está tensionando el sector, y el educativo, que regresa a las aulas el próximo lunes tras las vacaciones de Navidad de forma totalmente presencial.

La incidencia acumulada se sitúa en España en 2.433 casos de coronavirus, la mayor de Europa, por cada 100.000 habitantes.

La positividad por pruebas diagnósticas subió en una semana 10 puntos, hasta el 28,7%, muy por encima del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mercado laboral en España I

Las unidades de cuidados intensivos (UCIS) están al 21% con pacientes covid -en Cataluña llegan al 40%-, y la ocupación de las camas hospitalarias es del 10,5%.

Desde el pasado 2 de noviembre, cuando arrancó la sexta ola del coronavirus con la variante ómicron, el ministerio de Sanidad contabilizó 1,76 millones de nuevas infecciones, lo que supone más del 26% de las registradas desde que en marzo de 2020 arrancó la pandemia, y que ascienden a 6,78 millones.

Fuente: ANSA

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.