
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Bernardo Saravia Frías, quien trabajaba en el Ministerio de Hacienda, será el reemplazante de Carlos Balbín.
Nacionales24/04/2017 Redacción El Tribuna digitalLuego de la salida de Carlos Balbín como Procurador del Tesoro, el presidente de la Nación, Mauricio Macri decidió designar a su reemplazante. Bernardo Saravia Frías, quien se desempeñaba como secretario de Legal y Técnica de Nicolás Dujovne en Hacienda es elegido por el Primer Mandatario para ocupar ese puesto. Saravia Frías formó parte del equipo de campaña de Ernesto Sanz de quien fue, además, aportante de campaña.
Carlos Balbín estaba cuestionado por su actuación en el caso del Correo y le ofrecieron un lugar en Cancillería, aunque aún no aceptó. âSus detractores dicen que no fue operativo en el cargo y que no pudieron nominarlo para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque, por pedido de la UCR, para ese cargo se postuló al mendocino Carlos Horacio de Casas.
Otro chispazo se dio con las tarifas. En la Casa Rosada le apuntaron a Balbín por la judicialización de los aumentos, pero el Procurador se defendió con que, en persona, le avisó a Macri que "sí o sí debían hacerse audiencias públicas" antes de disponer la suba de los servicios públicos.
La versión del Gobierno es que Balbín acordó su salida de la Procuración para ir a la butaca que despejó Leandro Despouy como embajador Extraordinario y Representante Especial para Derechos Humanos.
Por su parte, Bernardo Saravia Frías además de su trabajo como abogado, tiene vínculos con el radicalismo. Estuvo involucrado en la campaña presidencial en 2015 de Ernesto Sanz (ex titular de la UCR) y además feu asesor de Fernando de la Rúa en el Senado.
Fuente: Diario Clarín e Infobae
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.