
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
LinkedIn reveló las posiciones más buscadas por las empresas durante el último tiempo. De qué se trata.
Ciencia y Tecnología21/09/2021Esta semana, la red social LinkedIn reveló las posiciones con mayor demanda y mejores salarios de la Argentina y casi todos los puestos más se vinculan a habilidades tecnológicas. El sector IT se posiciona como el "ganador" en medio de la crisis por la pandemia debido a la demanda, la rápida inserción laboral y los altos salarios. Cuáles son los puestos más buscados por las empresas y cuánto ganan.
Cuáles son los puestos más demandados en Linkedin
En primer lugar, los dos puestos más demandados fueron desarrolladores front-end (expertos en HTML, Bootstrap, Angular, ReactJS, Java Script, entre otros lenguajes de programación) y desarrolladores back-end, quienes tienen conocimientos en servidores, bases de datos, entre otros. También fueron muy buscados los desarrolladores full-stack, perfiles que vinculan ambos conocimientos tanto front-end como back-end. Se trata de uno de los puestos más exigentes y completos del mercado.
Según la última encuesta de Sysarmy, el sueldo de un desarrollador junior ronda los $69.000 al mes mientras que un semi senior y un senior supera los $120.000 y alcanza los $140.000.
En segundo lugar, están los científicos e ingenieros de datos. Estos roles requieren fuertes conocimientos en bases de datos, Big Data y múltiples lenguajes de programación. Utilizan lenguajes de programación como SQL -para operar y crear bases de datos-, Python -para visualizar los datos- y R -para desarrollar estadísticas. El 90% del trabajo de un científico de datos es depurar información y convertirlos en un producto y/o métricas útiles para una compañía. Según la consultora Randstad, esta es la disciplina "de mayor crecimiento en los últimos dos años".
El puesto de científicos de datos es el segundo mejor pago, de acuerdo a la encuesta de sueldos Sysarmy. Un junior gana alrededor de $104.000 al mes mientras que un profesional semi senior y senior ronda entre los $170.000 y $200.000. Le siguen los ingenieros de datos con un sueldo entre $93.000 y $180.000.
El quinto puesto es ocupado por expertos en marketing digital. Estos especialistas buscan ampliar los canales de comunicación, tanto digitales como no digitales, de productos y servicios. Tienen conocimientos en motores de búsqueda, anuncios, publicidad, redes sociales, campañas de marketing por correo electrónico, entre otros. Está vinculado completamente a la tecnología y tiene como objetivo garantizar una buena tasa de retorno al modelo de negocios de una empresa.
De acuerdo al sitio de sueldos Glassdoor, un profesional especializado en marketing digital gana en promedio $82.000. En empresas de tecnología como Globant, Google y Mercado Libre, pueden superar los $98.000 y alcanzar los $110.000 al mes.
Fuente: Infotechnology
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.