
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
El encuentro interempresarial tendrá lugar el 29 de septiembre y los compradores interesados pueden inscribirse hasta el 6 de septiembre próximo.
Locales 31/08/2021El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico; convoca a compradores de todo el país interesados en productos olivícolas, a participar en la Ronda Virtual Nacional de Negocios que se desarrolla en el marco de la XI edición ArgOliva. Esta actividad se va a realizar a través de una plataforma especialmente diseñada para ese fin, el 29 de septiembre próximo. Las inscripciones para participar en el evento están abiertas hasta el próximo 6 de septiembre.
Estas reuniones de negocios nacionales, que se realizan por primera vez en el marco de ArgOliva; tienen como objetivo reunir a compradores mayoristas de todo el país con productores sanjuaninos, con el objetivo de posibilitar el establecimiento de relaciones comerciales. Se suma a la tradicional Ronda de Negocios Internacional que contacta a importadores extranjeros con productores argentinos.
En esta edición nacional pueden participar como compradores aquellas personas responsables de la toma de decisiones o ejecutan compras en supermercados y minimercados, hoteles, bares y restaurantes; vinotecas, almacenes gourmet y regionales, dietéticas o almacenes saludables, y distribuidores de alimentos y bebidas.
Los compradores podrán encontrar no solo aceite oliva sino también aceitunas verdes y negras y alimentos elaborados con aceite de oliva y aceitunas.
La participación en la Ronda Virtual Nacional de Negocios es gratuita para los compradores quienes una vez inscritos, podrán acceder al directorio de las empresas expositoras donde se detalla su oferta a la vez que se especifica las características de los compradores que les interesan. Debido a que los cupos son limitados, para acceder a participar en las rondas de negocios es indispensable la inscripción previa por parte de los compradores.
A partir del 6 de septiembre las empresas oferentes aparecerán en un directorio y comenzarán a sumarse los perfiles de los compradores a partir del 13 de septiembre.
De esta manera y mediante el uso de filtros de búsqueda de la plataforma se facilitará la efectividad de las reuniones que pueden ser solicitadas tanto por los compradores como por los vendedores.
Una ronda de negocios es una herramienta comercial que consiste en reuniones planificadas entre profesionales y diferentes actores comerciales con el objetivo de vincularse entre sí, presentando los productos o servicios que comercializan y, de este modo, abrir más oportunidades para obtener un nuevo cliente o proveedor, o bien generar un nuevo negocio.
ArgOliva es el encuentro internacional que se hace en San Juan y que busca a través de sus distintas actividades fortalecer y promover el desarrollo del sector olivícola permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias. Este año la XI edición de ArgOliva, tendrá lugar entre el 15 al 30 de septiembre y este año incluye nuevamente el Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra.
Las entidades organizadoras son el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Cámara Olivícola de San Juan.
Las personas interesadas podrán sumarse a estas rondas siguiendo este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdT4esTmVA2jST8CyoK7D0t2AvqmDuymlKT2Xh_oLVd_fCojg/viewform?usp=pp_url
Fuente: Prensa Producción
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.