El Tribuna El Tribuna

Salud Pública se capacita en temáticas de género y violencia

Los equipos de salud recibirán instrucción sobre la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, una normativa que marca precedencia en materia de género y violencia.

Locales 31/08/2021
Salud

Micaela García tenía 21 años de edad y fue víctima de femicidio en Gualeguay (provincia de Entre Ríos) en abril de 2017. Su violación y posterior femicidio conmovieron a la sociedad por la alevosía del crimen y por la puesta en libertad de su agresor, que por orden judicial fue dejado en libertad.

Un año más tarde, en diciembre de 2018, se sancionó esta ley que establece en su artículo 1º la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En tal sentido desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la ministra Dra. Alejandra Venerando, a través de la Dirección de Planes y Programas que lleva adelante la Lic. Teresa Laciar, junto a la Lic. Silvia Guevara quien es la referente de la División de Servicio Social, y la coordinadora del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, Lic. Sonia Manrique con la colaboración de la Dra. Lisette O‘Brien, referente del Área Capacitación del Programa SUMAR, llevan adelante este curso autoadministrado, con la articulación del Ministerio de Desarrollo Humano a cargo del Prof. Fabián Aballay.

De acuerdo a lo informado por los organizadores el objetivo es sensibilizar acerca de la temática de género y violencia, identificar desigualdades y sumar herramientas para su intervención.

Esta capacitación se desarrolla a lo largo de cuatro semanas en la Plataforma Virtual de Salud, con un total de 3 módulos donde se organizan contenidos y la evaluación final integradora.

Los contenidos del curso se organizan en los siguientes módulos:

Automatriculación en el aula y Familiarización

Presentación del curso.

Módulo I. Género

Módulo II. Violencia Contra las mujeres

Modulo III. Modulo de cierre. Evaluación integradora

Fuente: Prensa Salud

Datos de contacto

Para consultas sobre contenidos del curso, escribir únicamente en el Foro de Consultas ubicado en el aula virtual.

El mail disponible para consultas personales a la Coordinación Pedagógica y Administrativa del curso es el siguiente: [email protected]

Mesa de Ayuda al/la usuario/a: para solicitar blanqueo de contraseña y asistencia técnica de acceso a la plataforma cuando lo necesite: [email protected]

Te puede interesar

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias