
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
Los equipos de salud recibirán instrucción sobre la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, una normativa que marca precedencia en materia de género y violencia.
Locales31/08/2021Micaela García tenía 21 años de edad y fue víctima de femicidio en Gualeguay (provincia de Entre Ríos) en abril de 2017. Su violación y posterior femicidio conmovieron a la sociedad por la alevosía del crimen y por la puesta en libertad de su agresor, que por orden judicial fue dejado en libertad.
Un año más tarde, en diciembre de 2018, se sancionó esta ley que establece en su artículo 1º la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En tal sentido desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la ministra Dra. Alejandra Venerando, a través de la Dirección de Planes y Programas que lleva adelante la Lic. Teresa Laciar, junto a la Lic. Silvia Guevara quien es la referente de la División de Servicio Social, y la coordinadora del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, Lic. Sonia Manrique con la colaboración de la Dra. Lisette O‘Brien, referente del Área Capacitación del Programa SUMAR, llevan adelante este curso autoadministrado, con la articulación del Ministerio de Desarrollo Humano a cargo del Prof. Fabián Aballay.
De acuerdo a lo informado por los organizadores el objetivo es sensibilizar acerca de la temática de género y violencia, identificar desigualdades y sumar herramientas para su intervención.
Esta capacitación se desarrolla a lo largo de cuatro semanas en la Plataforma Virtual de Salud, con un total de 3 módulos donde se organizan contenidos y la evaluación final integradora.
Los contenidos del curso se organizan en los siguientes módulos:
Automatriculación en el aula y Familiarización
Presentación del curso.
Módulo I. Género
Módulo II. Violencia Contra las mujeres
Modulo III. Modulo de cierre. Evaluación integradora
Fuente: Prensa Salud
Datos de contacto
Para consultas sobre contenidos del curso, escribir únicamente en el Foro de Consultas ubicado en el aula virtual.
El mail disponible para consultas personales a la Coordinación Pedagógica y Administrativa del curso es el siguiente: [email protected]
Mesa de Ayuda al/la usuario/a: para solicitar blanqueo de contraseña y asistencia técnica de acceso a la plataforma cuando lo necesite: [email protected]
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
La iniciativa del Ministerio de Educación permite que los alumnos de primaria accedan a clases extracurriculares gratuitas. El programa cuenta con sedes departamentales y todavía hay cupos en Rivadavia y Santa Lucía.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.