
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
China prohibió los exámenes escritos para niños de seis y siete años, como parte de una amplia reforma de su sistema educativo, para aliviar presiones sobre alumnos y padres en sus escuelas altamente competitivas.
Mundo30/08/2021El Ministerio de Educación chino publicó este lunes (30.08.2021) una serie de nuevas directrices que forman parte de la política de "doble reducción" lanzada en julio por el Ejecutivo chino, la cual se refiere a la rebaja de las tareas a las que tiene enfrentarse el alumnado tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares.
El sistema educativo chino antes requería que los estudiantes realizaran pruebas a partir del primer año de enseñanza primaria, culminando con el temido examen de admisión a la universidad, conocido como "gaokao", en el que una sola puntuación puede determinar la trayectoria en la vida de un estudiante.
Ahora, "los exámenes muy frecuentes (...) que hacen que los estudiantes estén saturados y bajo enorme presión" fueron suprimidos por el ministerio de Educación. La presión sobre los alumnos a temprana edad "daña su salud mental y física", argumentó el ministerio.
Las regulaciones también limitan los exámenes en otros años de la enseñanza obligatoria a uno por período. Las pruebas de medio período y simulacros de prueba se permiten solo en la enseñanza secundaria.
Reducir la desigualdad educativa
Para lograr una distribución de los alumnos "más equilibrada", las escuelas tampoco podrán destacar a ningún grupo escolar como "grupo excelente" por su rendimiento académico, práctica común en las escuelas públicas chinas.
También se hizo un llamamiento a las escuelas para que implementen el plan de enseñanza y no lo alteren sobre la marcha, y se prohibió que los alumnos corrijan sus propios deberes. Para reducir la competencia entre los estudiantes, las instituciones educativas no podrán cambiar a los alumnos de grupo o de asiento en función de sus notas.
El Gobierno chino ha impulsado en las últimas semanas importantes reformas educativas como la incorporación del pensamiento político del líder del Partido Comunista de China (PCCh) y del país, Xi Jinping, a los planes de estudio de escuelas y universidades o regulaciones restrictivas para el sector de la educación privada.
Pekín anunció en julio la prohibición de que los centros de formación extraescolar consiguieran beneficios económicos impartiendo clases sobre asignaturas consideradas como troncales en China. Según la normativa, estas empresas de clases particulares deben convertirse en entidades sin fines de lucro y no podrán dar clases en días festivos o fines de semana.
Dicha decisión provocó caídas en bolsa de empresas del sector educativo chino como TAL Education o Gaotu, las cuales cotizan en la Bolsa de Nueva York.
La meta es reducir la desigualdad educativa en China, donde algunas familias de clase media pagan 100.000 yuanes (15.400 dólares) o más por año en clases privadas para que sus hijos puedan entrar en las mejores escuelas. "No hay otro país con una cultura de clases particulares tan fuerte" como China, señala Claudia Wang, encargada de educación en Asia para la firma de consultoría Oliver Wyman, de Shanghái.
Movilidad social
Educación mencionó este lunes algunos de los problemas a los que se enfrentan en la actualidad los estudiantes chinos: el 67 % de ellos no duermen lo suficiente y el 22 % está en escuelas que no cumplen con los requisitos de horas mínimas de educación física.
Asimismo, las autoridades chinas anunciaron la semana pasada que los docentes deberán rotar de escuela cada seis años para evitar una concentración de los mejores maestros en determinados centros.
El ministerio de Educación también prohibió este año las tareas escritas para niños de primero y segundo grados, y puso un tope de no más de una hora y media de deberes para alumnos de secundaria.
Muchas familias chinas consideran la educación como una forma para progresar a nivel social. El examen de admisión universitaria es una de las pocas posibilidades de estudiantes rurales pobres para acceder a mejores opciones educativas y perspectivas laborales
Fuente: EFE / AFP / DW
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.