El Tribuna El Tribuna

Complicados: imputaron a Macri y Borinsky por las reuniones en Olivos

La fiscal del caso impulsó la investigación con la sospecha de que podría haberse producido "influencia indebida" por parte de Macri para meter la mano en causas que le preocupaban.

Nacionales 15/07/2021
mauricio-macri

La fiscal federal Alejandra Mángano imputó al juez Mariano Borinsky y a Mauricio Macri por los 18 encuentros que mantuvieron durante el ejercicio de la gestión como Presidente de la Nación de Macri.
 
La fiscal aceptó la ampliación de la denuncia presentada por los diputados nacionales Rodolfo Tailhade, Leopoldo Moreau y Eduardo Valdés el 25 de junio último y pidió medidas de prueba para “establecer si dichos encuentros entre el ex Presidente de la Nación y el Juez de Cámara fueron la ocasión para una influencia indebida por parte del primero para la resolución de casos judiciales bajo la jurisdicción de los Dres. Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, en función de un interés distinto al que debía guiar las decisiones jurisdiccionales del nombrado en la Casación Federal”.

 Estos encuentros serán investigados en el mismo expediente en el que ya se investigan las visitas que Macri recibiera en la Casa Rosada de parte de otro juez, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos, que no fueron informadas en los registros oficiales de audiencia, pero quedaron plasmadas en el libro de ingresos a la Casa de Gobierno.

 Al impulsar la investigación, la fiscal requirió consultar a la Cámara Federal de Casación Penal acerca de si existió alguna comunicación formal por parte de los jueces en los días en los que se reuniones con el entonces presidente Macri.

 La fiscal también solicitó que se le consulte al máximo tribunal penal del país y al Consejo de la Magistratura que informen si se iniciaron actuaciones a partir de las denuncias vinculadas a los encuentros entre los jueces y el exmandatario.

 Moreau, Tailhade y Valdés enumeraron en su momento que Hornos visitó en 6 oportunidades a Macri en la Casa Rosada y por lo menos 2 veces en la Quinta de Olivos, mientras que Borinsky visitó al expresidente 18 veces en la quinta presidencial y 2 en la Casa de Gobierno.

 "La falta de registro de las reuniones de Macri con Hornos y con Borinsky en la Casa Rosada y en Olivos no fue un olvido, sino un ocultamiento deliberado con una sola explicación razonable: esos encuentros entre el expresidente y los jueces tenían fines que debían ser ocultados", sostuvieron los denunciantes.

 Del detalle de diez encuentros con Hornos o Borinsky cuando ambos magistrados firmaron, el 29 de diciembre de 2016, el fallo con el que dispusieron la reapertura de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 Asimismo, la fiscal requirió que se solicite a la Secretaría General de la Presidencia que, a través de Casa Militar, informe los nombres del personal administrativo que cumplió funciones en la Secretaría Privada de Presidencia los días y horarios en los que se produjeron los encuentros detallados en las denuncias y se recabe información de contacto para su posterior citación a declaración testimonial. Lo mismo para el personal administrativo que estuvo en funciones en protocolo o secretaría privada en la Quinta Presidencial de Olivos.

Fuente: Infonews

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias