
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
La falsa acusación de la ex ministra de Macri quedó al descubierto cuando el laboratorio de origen estadounidense la desmintió. Ginés González García aseguró que la denunciará penalmente. Lo mismo hará el presidente Alberto Fernández.
Política25/05/2021El laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió en forma “categórica” a la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien menos de 12 horas antes había acusado a funcionarios del gobierno del presidente Alberto Fernández, de haber pedido coimas a la empresa de origen estadounidense, como condición para adquirirle millones de vacunas contra el Covid-19.
Puntualmente, Bullrich, involucró al exministro de Salud, Ginés González García, que durante la tarde hizo conocer que le iniciará una demanda penal a la ex ministra de Mauricio Macri, quien había afirmado: “González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”.
La empresa Pfizer lo desmintió de modo categórico. Así como la existencia de “intermediarios o representantes”. Lo hizo a través de un muy breve comunicado que fue elaborado en su sede de Nueva York: “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19”.
La respuesta empresaria tiene clara importancia, no sólo porque deja en evidencia las falsas acusaciones de la funcionaria de la administración de Cambiemos, sino porque transparenta la posición de los funcionarios del gobierno actual y, además, se encuadra en lo que establece las leyes de los Estados Unidos, por caso, la denominada “ley de Prácticas Corruptas Cometidas en el Extranjero” (FCPA). Esa obligación exige que se reporte ante la justicia estadounidenses “cualquier pago o intento de pago indebido”. También demanda que los funcionarios de las empresas se ese país sean abordados en un tribunal si fuera acusados de un tema por el estilo.
Bullrich, luego, intentó también insistir en su actitud mediante un tuit: “El comunicado no niega nada de lo que digo, por lo tanto, yo reafirmo lo digo”.
“Considero que la denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda. No puede pasar esto”, afirmó González García, quien reafirmó: “Esto de la presidenta del PRO, la señora Patricia Bullrich, que dice semejante cosa sobre las personas, que hay un soborno, que hay intermediación, una manga de locuras que dan vergüenza”. El ex ministro lo aseguró en un programa de Radio 10. Reconoció que el tema lo conmovió, aunque “tengo muchos años como funcionario público y decir esto sin ninguna prueba, favoreciendo el odio y la desesperanza, y metiéndose nada menos que con el honor de las personas...”.
Por su lado, el presidente Alberto Fernández se refirió al tema por las redes sociales, calificó las acusaciones de Bullrich, como inaceptables y que también le iniciará acciones legales.
El gobierno argentino realizó infructuosas gestiones con la farmacéutica estadounidense para la provisión de vacunas, aun cuando fue uno de los primeros que encaró el actual gobierno nacional. Siempre se mantuvo en reserva los motivos que impidieron que se cristalizara el convenio que se pretendía, aunque se dejó entrever en algunos círculos, que las demandas realizadas por el laboratorio “fueron inaceptables”.
Fuente; Tiempo Argentino / Infonews
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.