El Tribuna El Tribuna

Educación ya entregó 190.602 kits sanitizantes a estudiantes

También se distribuyeron 33.000 máscaras de protección facial a educadores y 5000 antiparras y barbijos entre porteros.

Locales 25/04/2021
Escuelas

Uno de los mayores retos que enfrenta el sistema educativo en este 2021 para garantizar la continuidad de las trayectorias pedagógicas de los estudiantes, es la seguridad sanitaria en las instituciones educativas ante la nueva presencialidad originada por la pandemia.

El Ministerio de Educación desde que se originó la pandemia trabajó analizando acciones y estrategias para implementar protocolos que fueron planificados cuidadosamente teniendo en cuenta la matrícula, capacidad física de las instalaciones de las instituciones escolares, contexto, recursos humanos e insumos. Los protocolos fueron aprobados por el Comité COVID-19 y por el Ministerio de Educación nacional.

Esto permitió a la comunidad educativa desenvolverse en forma segura en las diferentes fases de la pandemia. Las medidas se fueron adecuando según avanzaba el virus. Se comenzó con protocolos para el personal que cumplía guardias mínimas, luego se avanzó con un esquema más complejo en agosto del 2020 con el retorno a la presencialidad en 14 departamentos con la entrega de kits sanitizantes y adecuación de los edificios escolares.

En este 2021, los protocolos se implementaron desde febrero, con la entrega de kits y la adecuación de las instalaciones de las instituciones educativas para garantizar todos los cuidados para el cursado de las Tutorías para los estudiantes en Proceso de Promoción Acompañada. Paralelamente, Educación capacitó al personal de supervisores, directivos, docentes, auxiliares, administrativos y de Servicios Generales sobre todas las medidas para promover y concientizar en los estudiantes buenos hábitos de higiene y cuidados preventivos con el distanciamiento físico a aplicar durante el Ciclo Lectivo que se desarrolla en forma presencial con asistencia gradual y alternada.

Escuela San Juan

Pirómetros a cada establecimiento para el control de la temperatura:

Se compraron 1000 pirómetros. Se reemplazaron 125 que se dañaron. Total: 1125

Pirometros

Antiparras y barbijos para educadores y personal de Servicios Generales

Se entregaron 5000 antiparras y barbijos a porteros. También se distribuyeron 33000 máscaras de protección facial a docentes y no docentes de todos los niveles educativos de gestión estatal.

Para la adecuación con señaléctica y limpieza de los edificios escolares se dispuso:

Materiales Escuelas

Los materiales se van reponiendo en relación a la demanda de las autoridades escolares.

El Ministerio de Educación garantiza el cuidado sanitario y el proceso educativo, en esta situación de emergencia, brindando todos los elementos y condiciones, consciente de que la estabilidad emocional fortalece la capacidad de adaptarse al cambio, acorde a la realidad de cada comunidad educativa.

Recordando que es necesario el compromiso de:

  • Los padres en controlar diariamente que los estudiantes lleven los kits que se les entregó a la escuela, siendo esenciales como los útiles escolares.
  • Docentes y estudiantes realizar el uso adecuado y permanente de barbijos, mantener el distanciamiento y cumplimiento de protocolos.
  • Personal de Servicios Generales, cumplir protocolos y notificar a directivos cuando sea necesaria la reposición de elementos limpieza e higiene.
  • Los directivos cumplir protocolos y realizar la previsión necesaria para que sea inmediata la solicitud para la reposición de los kits o artículos de limpieza.

Fuente: Prensa Educación

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias