
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El gobernador jujeño fijó posición y afirmó que Macri "no es el jefe del radicalismo". Las declaraciones del mandatario se dan en momentos que Rodríguez Larreta intenta posicionarse como presidenciable para el 2023.
Política16/02/2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró hoy que el radicalismo tendrá "candidato propio" en 2023 y que "no será el patio trasero, ni el furgón de cola de Juntos por el Cambio".
En ese sentido, el dirigente de la UCR manifestó: "Mauricio (Macri) no es líder de mi partido. Si el radicalismo quiere volver a gobernar en el 2023 tenemos que plantar un Juntos por el Cambio serio".
Morales se refirió a las elecciones legislativas y presidenciales y aseguró que "el radicalismo no va a ser furgón de cola de nada, va a tener candidato a Presidente".
"No dejaremos que el PRO nos camine el patio trasero del partido. Nosotros no tenemos jefes", agregó.
Por otra parte, sobre la iniciativa oficial de ver la posibilidad de suspender las PASO por la pandemia, el mandatario norteño precisó que "conceptualmente" está "en contra de las primarias".
Además, puso en duda los comicios al señalar: "A mí no me parece que hagamos elecciones, no se pueden hacer comicios cuando estamos con un problema serio de luchar contra la muerte".
De todos modos, aclaró: "En Juntos por el Cambio vamos a acatar lo que resuelvan pero hay que tener mucho cuidado con eso, en ese tema de la agenda, yo creo que el Gobierno tiene razón".
Fuente: Diario Pulse
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.