AOMA logró aumento para trabajadores de molienda de minerales y materiales afines

Se alcanzó un incremento del 12 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021 absorbiendo el 6 % otorgado en enero.

Economía26/01/2021
aoma-mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró un aumento salarial en el marco de la Convención Colectiva de Trabajo 37/89 correspondiente a la Rama de Molienda de Minerales y Materiales Afines.

Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, Jorge Elgue, presidente, y Gonzalo Grigera junto con el Secretario de la Cámara Argentina de Moliendas de Minerales y Materiales Afines (CAMMYMA) convinieron que “las partes convienen en modificar los salarios básicos de convenio a todos sus efectos con vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2021”.

Por ende se determina “un incremento del 6 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de enero del 2021 hasta el 28 de febrero de 2021”.

Además se alcanzó “un incremento del 12 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021 absorbiendo el 6 % otorgado en enero”. Esto da como resultado una mejora salarial del 45,6% en el 2020.

En este sentido ambas partes dejaron “expresa constancia que los incrementos de los salarios básicos pactados” en este acuerdo “son a cuenta y compensables hasta su concurrencia con cualquier aumento, compensación, ajuste o rubro de cualquier tipo, modalidad o naturaleza que puedan disponerse en el futuro mediante normas emanadas del Gobierno Nacional”.

En la misma línea ambas representaciones destacan “las partes asumen el compromiso de mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo, para ello, agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas, que concreten el mantenimiento de la misma”.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto