
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
Se alcanzó un incremento del 12 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021 absorbiendo el 6 % otorgado en enero.
Economía26/01/2021La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) logró un aumento salarial en el marco de la Convención Colectiva de Trabajo 37/89 correspondiente a la Rama de Molienda de Minerales y Materiales Afines.
Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, Jorge Elgue, presidente, y Gonzalo Grigera junto con el Secretario de la Cámara Argentina de Moliendas de Minerales y Materiales Afines (CAMMYMA) convinieron que “las partes convienen en modificar los salarios básicos de convenio a todos sus efectos con vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2021”.
Por ende se determina “un incremento del 6 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de enero del 2021 hasta el 28 de febrero de 2021”.
Además se alcanzó “un incremento del 12 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021 absorbiendo el 6 % otorgado en enero”. Esto da como resultado una mejora salarial del 45,6% en el 2020.
En este sentido ambas partes dejaron “expresa constancia que los incrementos de los salarios básicos pactados” en este acuerdo “son a cuenta y compensables hasta su concurrencia con cualquier aumento, compensación, ajuste o rubro de cualquier tipo, modalidad o naturaleza que puedan disponerse en el futuro mediante normas emanadas del Gobierno Nacional”.
En la misma línea ambas representaciones destacan “las partes asumen el compromiso de mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo, para ello, agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas, que concreten el mantenimiento de la misma”.
Fuente: Mundo Gremial
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.