
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No
126 nuevas familias cumplieron con el sueño de la casa propia. Bajo estrictos protocolos y con todos los cuidados sanitarios posibles se realizó la novena entrega de viviendas en la provincia.
Locales 01/10/2020En cada entrega del IPV se observa nervios, alegría, ansiedad, entre otras emociones que vivencian los flamantes adjudicatarios. En San Juan esos sentimientos no se perdieron pese a la pandemia de COVID-19 que golpea al mundo.
Bajo estrictos protocolos y con todos los cuidados sanitarios posibles se realizó la novena entrega de viviendas en la provincia. En este caso fue el turno del Barrio Luz y Fuerza V.
La primera en recibir sus llaves de parte del gobernador Sergio Uñac fue Cinthia Balmaceda, que llenará de esperanzas, anécdotas y vivencias la casa junto a su marido y sus dos hijos.
Cinthia esperó con ansias su casa. Llevaba inscripta en el IPV hacía aproximadamente diez años y finalmente obtuvo su ansiado hogar. “Es un comenzar de nuevo. Con toda la problemática de la pandemia esto es un mimo. Mucha energía y buena vibra para comenzar con esta nueva etapa con el sueño cumplido”.
Todavía sin poder creer la adjudicación de su vivienda, Luis Bellini se mostró muy contento: “Al ingresar sentí mucha felicidad de tener mi casa propia. Seguramente se festejará con un asado”.
Una de sus vecinas, Jimena, recibió las llaves con su bebé en brazos y no pudo ocultar su emoción al ingresar a su propia casa. “Delfina va a tener un techo para poder crecer, no queda más que agradecer” explicó la mamá primeriza que tuvo a su hija de cuatro meses en tiempos de pandemia.
Dos casas hacia la derecha de Jimena vivirá Marcela Maldonado, que pese a la lógica ansiedad por tener su hogar y comenzar a disfrutarla, no ingresó a la vivienda por una promesa: “Les dije a mis hijos que no iba a abrir la puerta para que la conozcamos todos juntos, así que los quiero ir a buscarlos para que ingresemos todos a nuestro nuevo hogar”.
En San Juan se vivió una nueva jornada que tuvo lágrimas de felicidad y risas. En la que los abrazos estuvieron privados por protocolo, pero en la que el sentimiento de este noveno barrio entregado en pandemia se pudo palpar gracias a la continuidad y desarrollo de las políticas de inclusión.
Todos los barrios entregados en pandemia
Fuente: Prensa Infraestructura
No hay registro en la historia de un gobierno que haya asumido con tan exigua cantidad de legisladores nacionales, como será el caso de La Libertad Avanza. La alternativa de una herramienta del tipo consulta popular, para presionar al Congreso, y los DNU para poner medidas en marcha y ganar tiempo, con el riesgo de que se los bochen.
Tras el balotaje, la fundadora de la coalición manifestó que el espacio político que lidera "retoma su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico”.
El mandatario electo anunció un paquete de reformas del Estado: incluye a la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su triunfo y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Será la titular del Ministerio de Capital Humano, que reunirá las funciones de cuatro carteras del área social. ¿Qué secretarías tendrá bajo su poder y qué ideas propone?
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético.