
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
126 nuevas familias cumplieron con el sueño de la casa propia. Bajo estrictos protocolos y con todos los cuidados sanitarios posibles se realizó la novena entrega de viviendas en la provincia.
Locales01/10/2020En cada entrega del IPV se observa nervios, alegría, ansiedad, entre otras emociones que vivencian los flamantes adjudicatarios. En San Juan esos sentimientos no se perdieron pese a la pandemia de COVID-19 que golpea al mundo.
Bajo estrictos protocolos y con todos los cuidados sanitarios posibles se realizó la novena entrega de viviendas en la provincia. En este caso fue el turno del Barrio Luz y Fuerza V.
La primera en recibir sus llaves de parte del gobernador Sergio Uñac fue Cinthia Balmaceda, que llenará de esperanzas, anécdotas y vivencias la casa junto a su marido y sus dos hijos.
Cinthia esperó con ansias su casa. Llevaba inscripta en el IPV hacía aproximadamente diez años y finalmente obtuvo su ansiado hogar. “Es un comenzar de nuevo. Con toda la problemática de la pandemia esto es un mimo. Mucha energía y buena vibra para comenzar con esta nueva etapa con el sueño cumplido”.
Todavía sin poder creer la adjudicación de su vivienda, Luis Bellini se mostró muy contento: “Al ingresar sentí mucha felicidad de tener mi casa propia. Seguramente se festejará con un asado”.
Una de sus vecinas, Jimena, recibió las llaves con su bebé en brazos y no pudo ocultar su emoción al ingresar a su propia casa. “Delfina va a tener un techo para poder crecer, no queda más que agradecer” explicó la mamá primeriza que tuvo a su hija de cuatro meses en tiempos de pandemia.
Dos casas hacia la derecha de Jimena vivirá Marcela Maldonado, que pese a la lógica ansiedad por tener su hogar y comenzar a disfrutarla, no ingresó a la vivienda por una promesa: “Les dije a mis hijos que no iba a abrir la puerta para que la conozcamos todos juntos, así que los quiero ir a buscarlos para que ingresemos todos a nuestro nuevo hogar”.
En San Juan se vivió una nueva jornada que tuvo lágrimas de felicidad y risas. En la que los abrazos estuvieron privados por protocolo, pero en la que el sentimiento de este noveno barrio entregado en pandemia se pudo palpar gracias a la continuidad y desarrollo de las políticas de inclusión.
Todos los barrios entregados en pandemia
Fuente: Prensa Infraestructura
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
En la medianoche de este jueves varios jubilados comenzaron a esperar afuera del Banco San Juan para ser atendidos. La directora de Defensa al Consumidor dijo que se hicieron presentes y comprobaron que no había cajeros.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".