La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
Carrefour comunicó 20 positivos en un día y se acerca a los 900 trabajadores contagiados
Se trató del número más alto para la cadena en un sólo día. Con ese número el total de los trabajadores de Carrefour contagiados asciende a 873.
Nacionales09 de septiembre de 2020A través de su comunicación diaria en la que se repasa la situación sanitaria en las tiendas que administra, Carrefour informó que tuvo, en las últimas 24 horas, 20 nuevos trabajadores que dieron positivo.
La cifra fue puesta en conocimiento a la prensa por la Agrupación La Voz de Comercio que, además, confirmó que se trata del número diario más alto desde que se lleva adelante este seguimiento pormenorizado.
Según el relevamiento que encararon los propios trabajadores de la empresa, el total de empleados de Carrefour que ya dieron positivo de Covid-19 asciende a 873. Es, junto con COTO, la cadena en la que más proliferaron los contagios. Y el fenómeno parece no detenerse.
Mario Amado, referente del espacio mercantil comentó que las cifras registradas de casos positivos tienen en cuenta a todo el país pero el epicentro es la zona metropolitana porque en el interior se detectaron muy pocos casos.
Los supermercados siguen siendo focos importantes de transmisión y por el momento los protocolos no parecen poder controlar la situación.
De hecho el lunes falleció la delegada gremial Graciela Lucero, que cumplía tareas en la sucursal 63 del barrio de Pompeya en la cadena COTO.
Fuente: Infogremiales
Dengue: advierten por faltantes de dosis de la vacuna para el verano
Nacionales02 de diciembre de 2024Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28 de noviembre de 2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
Los medicamentos esenciales para jubilados suben un 200% en el último año
Nacionales20 de noviembre de 2024El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31 de octubre de 2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08 de octubre de 2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.