
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Ante un aumento preocupante de casos de Covid-19, las autoridades del Reino Unido resolvieron suspender los eventos tanto puertas adentro como al aire libre.
Mundo09/09/2020El gobierno del Reino Unido anunció que las reuniones de más de seis personas quedarán prohibidas a partir del lunes que viene en todo el país ante el "aumento preocupante" de casos de coronavirus. La medida alcanza tanto a los eventos al aire libre como a los convites privados en lugares cerrados y podría durar hasta después de Navidad.
Hasta la fecha el gobierno que encabeza Boris Johnson había resuelto permitir reuniones de hasta 30 personas en espacios cerrados o al aire libre, pero a partir del lunes los grupos se reducirán a seis integrantes "para impedir que el virus se expanda", explicaron con un comunicado oficial.
La nota del Gobierno británico incluyó datos como que se impondrá multas de 100 libras, equivalentes a US$130, a quienes incumplan la medida, y que cada reincidencia implicará un aumento del monto hasta llegar a 3.200 libras, unos US$ 4.150, como máximo, informó el sitio The Sun.
El Reino Unido registró unos 3.000 casos de coronavirus el lunes de esta semana, y las autoridades no quieren correr el riesgo de que el país caiga de nuevo en una situación de colapso como la que se vivió en mayo o junio con miles de muertes diarias por la pandemia de Covid-19.
"El coronavirus todavía nos acompaña, por lo que todos debemos tener mucho cuidado; hay un aumento preocupante en los casos y nos recuerda que tenemos que seguir la guía" gubernamental, explicó el ministro de Vivienda, Robert Jenrick, al canal Sky News.
De acuerdo con The Sun, el Gobierno británico tiene particular interés en evitar los eventos multitudinarios a partir de septiembre, cuando miles de estudiantes vuelvan a las aulas y los campus de las universidades.
Jenrick también afirmó a la BBC que "los jóvenes tienen la responsabilidad, no de quedarse en casa, sino de salir e ir a trabajar y disfrutar de pubs y restaurantes de acuerdo con las pautas" en referencia a los desmanes y tumultos registrados en las últimas semanas tras la habilitación de los locales gastronómicos.
La tasa de siete días de nuevos casos de coronavirus en el Reino Unido aumentó por encima de los 20 diagnósticos por cada 100.000 personas, mientras que el domingo se confirmaron 2.988 nuevos contagios, la cifra más alta desde el 22 de mayo.
En el pico de la pandemia de Covid-19 en el Reino Unido fue en el segundo trimestre del año, cuando las cifras oficiales daban cuenta de 6.000 casos diarios sólo teniendo en cuenta los tests hechos en hospitales.
Las estimaciones sugieren que había alrededor de 100.000 casos al día en ese momento, según consignó BBC.
El Reino Unido anunció el lunes que hubo tres decesos por coronavirus en las últimas 24 horas previas, lo que elevó a 41.554 el total de muertes informadas por el Gobierno.
Fuente: Minuto Uno
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.