Cristina no anunció si competirá pero ya calienta motores

En marzo se espera el lanzamiento de la Corriente Federal Kirchnerista (CFK) que integrarán Nuevo Encuentro, la Corriente Nacional de la Militancia, La Cámpora y otros partidos políticos.

Política10/01/2017
Cristina

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aún no anunció si competirá en las próximas elecciones de mediano término aunque todos los indicios indicarían que sí, cuestionó ayer a través de sus cuentas en las redes sociales de Facebook y Twitter las políticas económicas del Gobierno nacional y elogió los trabajos con los inundados llevados adelante por jóvenes integrantes de la agrupación "La Campora".

La ex mandataria, que en caso de presentarse para disputar el cargo a senadora nacional figuraría al tope de la preferencia de los bonaerenses según la mayoría de las encuestas, en las últimas semanas y a tono con el escenario preelectoral, ha intensificado su participación en las redes sociales.

Ayer, Cristina cargó contra las políticas económicas del Gobierno al afirmar que "la devaluación y eliminación de las retenciones con el consiguiente shock inflacionario, tarifazos, salarios y jubilaciones que subieron por debajo del aumento promedio de precios y modificaciones impositivas regresivas tuvieron el resultado buscado", que "la mayoría de la población" perdiera "participación en el reparto de la riqueza".

En esa dirección, recordó que "en el tercer trimestre de 2016, el 20 por ciento más rico acumuló el 48,4 por ciento de los ingresos de la economía" en tanto que "el 20 por ciento más pobre se quedó con el 4,3 por ciento".

La Jefa recordó además que el sábado "cientos de militantes de La Cámpora estuvieron presentes en las ciudades bonaerense de Colón, Pergamino, Arrecifes, Salto y San Nicolás, junto a los vecinos que fueron afectados por el temporal".

En marzo, Cristina lanzará la Corriente Federal Kirchnerista (CFK) espacio en el que confluirán sectores Nuevo Encuentro, la Corriente Nacional de la Militancia y los camporistas, así como también varios intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Jorge Capitanich (Resistencia).

Fuente: Diario BAE

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.