
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La Justicia Federal abrió una investigación por supuestas irregularidades en el "Programa de Análisis de dotaciones" que utilizó el Ministerio de Modernización para reducir la planta de personal del Estado.
Nacionales20/06/2020En la presentación se indica que el programa utilizado por la cartera que estuvo a cargo de Andrés Ibarra para definir la cantidad óptima de trabajadores que debían conformar de la planta estatal no fue formalmente aprobado, no tuvo presupuesto asignado, ni tenía un diseño metodológico que justificara su implementación.
La fiscal federal Alejandra Mangano impulsó la investigación que le delegó el juez Luis Rodríguez y requirió la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), según informaron fuentes judiciales a Télam.
"En la presente se investigarán diversas irregularidades detectadas por la Auditoría General de la Nación, en el marco de las labores propias realizadas en el ámbito del ex Ministerio de Modernización, vinculadas con la gestión de dicho organismo correspondiente a los Ejercicios 2016 y 2017", sostuvo la fiscal en el dictamen al que accedió esta agencia.
En la denuncia presentada por la AGN, se indica que "el auditado definió una dotación optima de personal que, en comparación con el existente resultó ser de 16 por ciento menor, a través de un programa que no se encuentra formalmente aprobado, ni identificado en el presupuesto y no posee metas específicas".
La Auditoría también señaló que "no existe un documento u acto administrativo que apruebe la implementación del programa de dotaciones, ni el diseño metodológico del proceso de análisis a cargo del Estado Nacional, circunstancia que le resta formalidad y transparencia a la gestión del programa".
Para la AGN, se trató de un programa que tuvo un "alto grado de impacto y que se trata de una actividad que no presenta antecedentes en el orden nacional", que para el momento de su implementación contaba con una dotación de unos 210.000 agentes.
"Otro hallazgo fue la detección de irregularidades en el marco del Convenio de Asistencia Técnica con la UBA, con el objeto de establecer la dotación óptima de personal de las reparticiones descentralizadas del PEN", se indicó en la denuncia.
"En ese convenio se definió el perfil de los consultores técnicos necesarios para el cumplimiento del servicio contratado, más posteriormente fue necesario contratar diversos servicios de consultoría a fin de desarrollar acciones de capacitación y acompañamiento a los asistentes técnicos de la universidad sobre aspectos relacionados con el cumplimiento del objeto principal del acuerdo. Es decir, se contrataron consultores que, a su vez, debieron ser capacitados contratando servicios de consultoría previa", se indicó.
La Auditoría General de la Nación es el organismo que asiste técnicamente al Congreso de la Nación Argentina en el control del estado de las cuentas del sector público y es precisamente el parlamento el órgano que define cuáles serán los objetivos a controlar.
Fuente: Télam
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.