
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En las últimas 24 horas registró 54.771 nuevos contagios y 1.206 decesos, por lo que acumula ya 48.954 muertes.
Mundo20/06/2020Brasil alcanzó 1.032.913 casos confirmados de coronavirus al registrar 54.771 nuevos contagios en las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte del ministerio de Salud de la noche del viernes.
En un día, el gigante suramericano reportó 1.206 fallecimientos por Covid-19, con lo que la cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia se elevó a 48.954.
Brasil se mantiene como la segunda nación más afectada del mundo solo detrás de EEUU, que acumula 2.215.587 casos confirmados y 118.967 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
De los contagios confirmados, las autoridades sanitarias brasileñas reportan 507.200 casos recuperados de la covid-19, mientras que un total de 476.759 personas están bajo acompañamiento.
Hasta este día, la letalidad por el Covid-19 en el territorio brasileño es del 4,7 %.
El estado de Sao Paulo es el más afectado al registrar 211.658 contagios y 12.232 decesos. Le sigue Río de Janeiro, con 93.378 positivos y 8.595 muertes.
Ceará, en la región nordeste de Brasil, es la tercer entidad del país con más casos confirmados (89.863) y fallecimientos (5.460).
Pese a que el pico de la curva de contagios se estima en julio, algunas grandes ciudades ya han abierto gradualmente sus actividades, como Río de Janeiro y Sao Paulo.
Fuente: Gaceta Mercantil
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
Tras las críticas por el desprolijo armado y posterior confirmación de la temporada de pista en nuestra provincia, finalmente la Federación ciclista sanjuanina dio marcha atrás y hubo modificaciones.