La producción industrial pyme volvió a caer en mayo

En los primeros cinco meses de este año, la industria de la pequeña y mediana empresa acumula un desplome anual del 23,6%.

Economía20/06/2020
pymes

El sector industrial sigue arrojando números negativos ante los efectos de la cuarentena por coronavirus, y en mayo la actividad se desplomó 34,9% en relación al mismo mes de 2019. 

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en donde se concluyó que el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 50,4%, lo que implicó la mayor caída en el quinto mes desde el inicio de las mediciones en 2008.

 Además, el informe dado a conocer este sábado, destaca que "si se sacan los rubros esenciales como Alimentos y bebidas, Papel y cartón, y Productos químicos, el derrumbe se extiende a 45,8%, mientras que el Calzado y marroquinería con una contracción del 61%, lideró en los 30 días".

"Otro de los rubros que protagonizó uno de los desplomes más profundos en la comparación anual fue Indumentaria y Textil, con un descenso de 50,6%. En este rubro las industrias lanzaron sus propias campañas de marketing digital para mover la venta o crearon nuevos productos como cuellos, barbijos, camisolines sanitarios, entre otros, para compensar la baja demanda", revelaron desde la CAME.

En sentido opuesto, la menor caída se identificó en Alimentos y bebidas (-15,2%).

Por su parte, en los sectores metalúrgicos, el rubro Productos de metal, maquinaria y equipo, continuó en fuerte descenso, y marcó un 51,5%, con algunos clientes que directamente cerraron, lo que redujo las perspectivas de ventas futuras. "Las que en mejor estado estuvieron ese mes fueron las empresas vinculadas a la obra pública, que lentamente se comenzó a recuperar", subrayaron desde la cámara empresarial.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.