
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
C5N volvió al liderazgo entre los canales de noticias por cable luego del tropezón en marzo. La guerra por el prime time está que arde.
Nacionales07/05/2020Los cambios realizados por C5N le dieron oxígeno a la audiencia y el rating volvió a su cauce.
El canal de noticias por cable del Grupo Indalo retomó la iniciativa y logró su objetivo gracias a una marcada fidelidad de los televidentes.
El problema que hoy tiene su principal competidor, TN, del Grupo Clarín, tiene que ver con un derrumbe estrepitoso de los niveles de audiencia pero porque su público no se siente representado y se atomizó. Se trata de un sector de la sociedad anti-K que hasta 2015 se concentraba en esa señal. Una explicación podría ser el paso de Mauricio Macri por la Casa Rosada con resultados para el olvido y el desgaste que le generó el relato kirchnerista al multimedios.
Pero esa audiencia es fugaz. Pasado lo peor del virus, esos televidentes volvieron a otras señales y otros contenidos audiovisuales. Se podría decir que C5N cuenta con un público mucho más fiel y consolidado, alcanzándole para ganar mes a mes de manera sostenida en el tiempo. Entonces, TN tiene un grave problema...
Minuto Uno es uno de los programas que más representa la fidelidad de ese sector anti-M: le habla solamente al público K y eso le alcanzó y sobró para mandar al segundo puesto a A24, que batalla con Eduardo Feinmann, mientras que dejó a TN en un preocupante 3er. puesto.
A su vez, el Grupo Clarín también está sufriendo por su canal de aire, El Trece.
Según la cuenta especializada Real Time Rating, "hay preocupación por los bajos números durante todo el día. Ayer lo más visto fue #GPCocina con 6.3, logrando el 9no. lugar en los más visto de toda la TV. Sin embargo, el gran malestar de los programadores son los números de Telenoche".
Entonces, una pregunta incómoda que se planteó en Twitter es si la dupla Adrián Suar/Pablo Codevilla, gerentes de programación, cumplió su ciclo.
Fuente: Urgente 24
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.