
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
C5N volvió al liderazgo entre los canales de noticias por cable luego del tropezón en marzo. La guerra por el prime time está que arde.
Nacionales 07/05/2020Los cambios realizados por C5N le dieron oxígeno a la audiencia y el rating volvió a su cauce.
El canal de noticias por cable del Grupo Indalo retomó la iniciativa y logró su objetivo gracias a una marcada fidelidad de los televidentes.
El problema que hoy tiene su principal competidor, TN, del Grupo Clarín, tiene que ver con un derrumbe estrepitoso de los niveles de audiencia pero porque su público no se siente representado y se atomizó. Se trata de un sector de la sociedad anti-K que hasta 2015 se concentraba en esa señal. Una explicación podría ser el paso de Mauricio Macri por la Casa Rosada con resultados para el olvido y el desgaste que le generó el relato kirchnerista al multimedios.
Pero esa audiencia es fugaz. Pasado lo peor del virus, esos televidentes volvieron a otras señales y otros contenidos audiovisuales. Se podría decir que C5N cuenta con un público mucho más fiel y consolidado, alcanzándole para ganar mes a mes de manera sostenida en el tiempo. Entonces, TN tiene un grave problema...
Minuto Uno es uno de los programas que más representa la fidelidad de ese sector anti-M: le habla solamente al público K y eso le alcanzó y sobró para mandar al segundo puesto a A24, que batalla con Eduardo Feinmann, mientras que dejó a TN en un preocupante 3er. puesto.
A su vez, el Grupo Clarín también está sufriendo por su canal de aire, El Trece.
Según la cuenta especializada Real Time Rating, "hay preocupación por los bajos números durante todo el día. Ayer lo más visto fue #GPCocina con 6.3, logrando el 9no. lugar en los más visto de toda la TV. Sin embargo, el gran malestar de los programadores son los números de Telenoche".
Entonces, una pregunta incómoda que se planteó en Twitter es si la dupla Adrián Suar/Pablo Codevilla, gerentes de programación, cumplió su ciclo.
Fuente: Urgente 24
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.
Alberto Fernández ratificó ayuda a las provincias por 46 mil millones de pesos. De esta manera el gobierno confirmó hoy el compromiso de asistir económicamente a las 24 jurisdicciones a lo largo de 2022.
La iniciativa presentada por el mandatario Alberto Fernández busca extender las licencias por maternidad, paternidad, crear nuevas por adopción y modificar otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social. Puntos por puntos las claves del proyecto.
Con la crisis y la alta inflación, proliferan estas bebidas lácteas que, sin ser tampoco leches, se ofrecen a un precio más barato y con un cuestionado contenido nutricional. La Serenísima, Armonía y García ya las venden. El lobby, los engaños del packaging y el rol de Mastellone Hnos. La presencia del suero y los ultraprocesados.
En el marco del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional el tratamiento y la aprobación del proyecto que lleva diez años postergado y ya perdió tres veces estado parlamentario.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El canal del Grupo Indalo reconquistó en junio su histórico lugar detrás de TN y pone fichas en Jorge Rial para seguir ganando terreno. La señal del diario La Nación sufre las consecuencias del traspié de Luis Majul y comienza a cuestionarse si el antikirchnerismo recalcitrante encontró un techo.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.