
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
El control de precios tiene gran aceptación en los diferentes puntos de la provincia en que se lleva a cabo. Defensa al Consumidor capacita, de forma presencial y on line, a inspectores municipales
Locales07/04/2020El equipo de inspectores de la Dirección de Defensa al Consumidor, está recorriendo comercios de todo San Juan controlando que no haya aumentos desmedidos de precios como así también certificando el abastecimiento de productos de alta demanda.
Esta tarea se intensificó desde el inicio de la cuarentena por coronavirus y avanza en todos los municipios con el fin de evitar el aumento desmedido de precios y controlar el abastecer de productos en góndolas, en sus comercios.
Para fortalecer esta tarea, desde Defensa al Consumidor se están capacitando de forma presencial y on line a los inspectores municipales que visitan los comercios. De esta forma es posible reforzar el control de precios y así brindarle a los sanjuaninos previsibilidad en sus compras y evitar las largas filas en los supermercados y farmacias en busca de algunos productos de alta demanda. También, se evitan los conglomerados de personas, algo que durante la emergencia sanitaria se recomienda evitar.
Con las inspecciones y capacitaciones ya se ha llegado a Albardón, San Martín, 9 de Julio y Angaco. También se han realizado inspecciones en la Feria y Mercado de Abasto de Capital y diferentes supermercados.
Esta iniciativa de involucrar a los municipios en el control de precios también se realizará en el ámbito nacional puesto que el presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció que firmará un decreto que habilitará a los intendentes a aplicar la Ley de Defensa de la Competencia en sus distritos para, así, poder controlar las subas de precios de los alimentos en los pequeños comercios.
Es importante señalar que se puede tener referencia de precios en el sitio web de Precios Máximos y si el precio que ven en góndola es superior, se denuncia al 0800 333 3366.
Fuente: Prensa Producción
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.