
Una por una, todas las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa
Economía 27/08/2023Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
La medida beneficiará a quienes no tengan una tarjeta de débito vigente. Afectará a bancos públicos y privados donde se cobran jubilaciones, pensiones y AUH.
Economía 30/03/2020Los bancos públicos y privados donde se cobran jubilaciones, pensiones, prestaciones por desempleo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), y pensiones no contributivas abrirán este miércoles para que quienes no tengan una tarjeta de débito o la tengan vencida puedan acceder a sus fondos por caja.
Funcionarios del Banco Central (BCRA) y de entidades bancarias públicas y privadas se reunieron este lunes para ultimar detalles de cómo se implementará la medida, informó el sitio Clarín, para garantizar la seguridad de los adultos mayores, que son grupo de riesgo frente a la pandemia de coronavirus Covid-19.
La última palabra en cuanto a la modalidad de atención la tendrá el Gabinete Económico, pero se espera que sea por turnos que serán designados de acuerdo a la terminación del DNI para evitar aglomeración de gente en las sucursales.
Se estima que más de dos millones de personas no tienen tarjeta de débito o la tienen pero vencida, por lo que no pueden disponer de sus fondos aunque se les acredite en sus cuentas: el único modo de atender a las necesidades de esa porción del público es la atención por caja en sucursal.
Además hay 120.000 personas que perciben la Prestación por desempleo lo hacen a través de una caja de ahorro en una sucursal bancaria asignada por el sistema, pero no tienen una tarjeta de débito para extraer el dinero: también pasan por caja.
La necesidad de tener el dinero en mano corresponde también a que en muchos casos las personas no saben usar el home banking o el cajero automático, o bien precisan el efectivo porque en sus zonas de resiencia la mayoría de los negocios y servicios no están bancarizados.
El próximo miércoles, 1° de abril, también comenzará a pagarse el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 otorgado por el Gobierno por única vez a trabajadores informales, monotributistas con categoría inferior a "C" y desempleados.
Fuente: MinutoUno
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No