
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
Las nuevas medidas de la Casa Rosada buscan evitar que el impacto en la economía cotidiana sea aún más grave de lo que ya se evidencia.
Economía29/03/2020El gobierno nacional resolvió congelar los precios de los alquileres y la cuota de los créditos UVA en medio de la crisis inédita que se desató alrededor del mundo por el coronavirus. La medida se suma a la suspensión de los desalojos que estaba prevista desde hace algunos días.
Alberto Fernández lo decidió días atrás y ya es un hecho que se hará oficial en las próximas horas con el fin de frenar la debacle de las economías familiares que se profundiza hora a hora en medio de remarcaciones en comercios y despidos que salen a la luz con cada día que pasa desde el inicio del aislamiento obligatorio.
Los alquileres quedan congelados con el precio vigente al 30 de marzo y suspende todo incremento hasta el 30 de septiembre inclusive. A partir de esto, además, las deudas que pudieran surgir en este lapso podrán pagarse a partir de octubre próximo en 3 cuotas, aunque con interés.
El congelamiento de los alquileres abarca a inmuebles destinados a vivienda única urbana o rural; habitaciones de pensiones, hoteles o similares; inmuebles destinados a actividades culturales o comunitarias; así como los inmuebles rurales destinados a pequeñas producciones familiares y pequeñas producciones agropecuarias.
También inmuebles alquilados por personas adheridas al régimen de Monotributo, destinados a la prestación de servicios, al comercio o a la industria, así como inmuebles alquilados por profesionales autónomos.
La norma establece también el alcance para inmuebles alquilados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) conforme lo dispuesto en la Ley N° 24.467 y modificatorias, destinados a la prestación de servicios, al comercio o a la industria, y también los alquilados por Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Las cuotas de los créditos UVA incluyen aquellos inmuebles destinados a vivienda única, créditos prendarios.
También quedan suspendidas hasta el 30 de septiembre las ejecuciones hipotecarias sobre inmuebles destinados a vivienda única y de créditos prendarios UVA.
En cuanto a las deudas por diferencia de monto, entre lo que se debería haber pagado y lo que se pague a causa del congelamiento, se abonará, a partir de octubre, en 3 cuotas sin interés.
Como en el caso de los alquileres, las deudas que se produzcan hasta el 30-9 se cancelarán al igual que con los alquileres en 3 cuotas con interés.
Fuente: Infonews
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.