
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
Referentes y jefes de las instituciones provinciales y nacionales con asiento en San Juan formaron parte de la reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno.
Locales25/03/2020En el marco de las medidas impulsadas desde el Gobierno de San Juan ante el avance de la pandemia de coronavirus, el gobernador Sergio Uñac convocó a una reunión con referentes y jefes de las fuerzas de seguirdad de la provincia con el fin de analizar en conjunto las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, teniente coronel de Infantería, Rolando Alberto Labrousse; el jefe de Sección Inteligencia de Montaña de San Juan, jefe mayor Héctor Germán Quintero Castillo; el jefe de la Décima Agrupación San Juan de Gendarmería Nacional, jefe comandante principal Catalino Manuel Butof; el director de la Regional Cuyo de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Silvio Carrizo; el jefe delegación San Juan de la Policía Federal Argentina, Gabriel Federico Achenbach; el jefe de Unidad Operacional de Seguridad Preventiva de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, subinspector José Luis Ribeiro; el jefe de la Policía de San Juan, comisario retirado Luis Martínez; y el director del Servicio Penitenciario, Javier Figuerola.
Cabe destacar que uno de los principales objetivos impartidos en la reunión fue reforzar las estrategias de concientización a la población sobre las medidas tomadas, tanto por el Gobierno nacional como provincial, con el fin de acortar la propagación del coronavirus.
Al término del encuentro, Munisaga brindó detalles de lo tratado: “Acabamos de tener una reunión junto con el gobernador y todas las fuerzas de seguridad de la provincia más el Ejército, el Comando Unificado que está controlando la seguridad, el mantenimiento del orden y los aislamientos dispuestos por el presidente y el gobernador en toda la provincia de San Juan. Se han coordinado las acciones y seguimos trabajando con mucha intensidad para que la provincia de San Juan no tenga casos y el virus no circule en nuestro territorio”, manifestó Munisaga.
A su vez, Carrizo destacó la productividad de la reunión: “Fue una reunión bastante productiva porque estuvimos dialogando de cada uno de los puntos que hace cada una de las fuerzas, cuáles son los aportes que hacen las fuerzas de seguridad en este combate con el coronavirus. Contamos con todo el apoyo no solo de nuestro jefe sino también del Gobierno de la Provincia de San Juan”, expresó Carrizo.
A continuación, Martínez se refirió a las estrategias tomadas por las fuerzas: “Hemos reforzado las estrategias tendientes a concientizar a la población de la provincia sobre las medidas dispuestas por el presidente de la Nación de acuerdo a la cuarentena pública obligatoria. En base a eso, la Policía de San Juan, al igual que a las otras fuerzas mencionadas, trabajan mancomunadamente con la Justicia ordinaria, particularmente el Ministerio Público Fiscal a través de Flagrancia para neutralizar aquellas personas que hacen caso omiso y que no están exceptuadas del decreto presidencial”, detalló Martínez.
Fuente: Prensa Gobierno
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
La iniciativa del Ministerio de Educación permite que los alumnos de primaria accedan a clases extracurriculares gratuitas. El programa cuenta con sedes departamentales y todavía hay cupos en Rivadavia y Santa Lucía.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.