La ONU advierte que habrá millones de muertos si no se frena al coronavirus

El secretario general, António Guterres, pidió hoy a los líderes del mundo que extremen las medidas para frenar la pandemia. Y la OMS pidió a los países africanos que "despierten" ante la amenaza que supone el coronavirus y "se preparen para lo peor".

Mundo19/03/2020
ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a los líderes del mundo que extremen las medidas para frenar la pandemia de coronavirus y advirtió de que, si se permite su propagación, especialmente en las regiones más vulnerables del mundo, morirán "millones de personas".

"Se ha demostrado que el virus se puede contener. Tiene que contenerse", insistió Guterres en una conferencia de prensa virtual, de acuerdo con un reporte de la agencia EFE.

El jefe del organismo internacional reclamó a todos los gobiernos medidas coordinadas a escala global que permitan responder a la emergencia sanitaria actual, así como la crisis económica que se avecina.

En tanto, las autoridades chinas informaron que la ciudad de Wuhan, donde se inició el brote, no registró hoy ningún nuevo caso de contagio local, mientras la cifra de muertos en Italia superó a la del gigante asiático, y el total de muertos en el mundo se acerca a los 10.000.

La OMS pide a África que "despierte"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy a los países africanos que "despierten" ante la amenaza que supone el coronavirus y "se preparen para lo peor".

Tedros, de nacionalidad etíope y primer africano en encabezar el organismo internacional, dijo que "África debe despertar. Mi continente debe despertar” y señaló que hasta el día de hoy, ya se detectaron 233 casos distribuidos en más de 30 países en el continente, lo que hasta ahora lo convierte en la región con menos casos.

Sin embargo, Tedros alertó que "probablemente hay casos no detectados".

De todas formas, el director general de la OMS subrayó que aunque las cifras actuales fueran ciertas,"el mejor consejo para África es que se prepare para lo peor y prepararse hoy”. 

“Si estas cifras son reales, es mejor cortar de raíz", insistió Tedros, según la agencia Europa Press.

Tedros recordó que "en otros países hemos visto cómo el virus se acelera tras un determinado punto” e instó a las autoridades africanas que hagan “todo lo posible para cortar de raíz” la propagación.

Asimismo, recordó que se deben hacer pruebas de localización de contactos.“Tenemos que hacer aislamiento” y “reducir las reuniones públicas”, insistió.

El 11 de marzo, el director general de la OMS informó que el Covid-19 se convirtió en pandemia que ya cuenta con más de 9.300 muertos y cerca de 230.000 contagiados en todo el mundo.

Hoy, según informó la agencia alemana, las autoridades de Lagos, la capital financiera de Nigeria donde residen más de 21 millones de personas, anunciaron el cierre de escuelas y restricciones en las asistencias a ceremonias religiosas.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.