
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche una serie de nuevas medidas tendientes a contener la propagación del coronavirus en el país, entre ellas la suspensión de clases y el cierre de fronteras por los próximos 14 días.
Nacionales15/03/2020Así lo hizo en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Residencia de Olivos tras una reunión interministerial de la que también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; gran parte del Gabinete Nacional, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y asesores de distintas organizaciones médicas y científicas.
A continuación, un detalle de las medidas anunciadas:
- Suspensión de clases durante 14 días en los niveles inicial, primario y secundario.
- Cierre de fronteras durante 14 días, con posibilidad de prórroga.
- La prohibición de ingreso al país no alcanza a argentinos nativos o extranjeros residentes en la Argentina.
- Licenciamiento de los mayores de 60 años.
- Suspensión de espectáculos
- Cierre de Parques Nacionales.
- Cancelación de eventos que impliquen aglomeración, sean deportivos, recreativos, turísticos o de cualquier tipo.
- Suspensión de actividades no esenciales.
Asimismo, el presidente Alberto Fernández anticipó que mañana se reunirá el Gabinete Económico y Social, con el fin de impulsar “una serie de medias económicas a tomar para paliar los efectos de esta pandemia”.
Por otro lado, consignó también que mañana se reunirá con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar mecanismos que permitan "disminuir el tránsito en el Área Metropolita de Buenos Aires (AMBA)".
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".