Las 62 Organizaciones de la CGT brindaron su apoyo al presidente del PJ sanjuanino

Sergio Uñac aseguró ante secretarios generales de la Confederación General del Trabajo que "votando la Lista nº 1 Todos Unidos, votan por la institucionalizad del partido y de cada uno de los sindicatos que ustedes representan".

Política12/03/2020
PJ

El presidente del Partido Justicialista de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo un encuentro con los integrantes de las 62 Organizaciones de la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina), con representación sindical en San Juan.

Uñac dialogó con cada uno de los secretarios generales asistentes, quiénes representan el "brazo sindical" del peronismo, con miras a las elecciones partidarias del próximo 15 de marzo. En primer término, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Juan José Chica, agradeció al presidente del PJ por "la apertura importante que produjo para con el movimiento de los trabajadores en las distintas juntas departamentales de San Juan".

A lo que seguidamente detalló que "más de 20 compañeros tienen lugar en las listas de 13 departamentos, lo que da muestras claras de todos los sectores que apoyan al gobernador, en acompañamiento y aprobando de su gestión".

Acto seguido, Eduardo Cabello, secretario general de la CGT San Juan, valoró las políticas llevadas adelante por el conductor del partido y la provincia; "estamos contenidos, San Juan fue la primer provincia que pensó en el salario de los trabajadores en el marco de una crisis tremenda que tuvo los últimos cuatro años en Argentina, nos sentimos orgullosos de cómo el país nos mira como una de las provincias más ordenadas".

"Somos leales a la causa y no vamos a dejar perder la oportunidad de seguir creciendo de la mano del gobernador Sergio Uñac", agregó Cabello.

En ese marco, agregó que "el Partido Justicialista es la llama viviente del Peronismo, necesitamos un partido fuerte, homogéneo, que nos de participación y eso lo vamos a seguir logrando de la mano de su presidente".

Al momento de su alocución, el presidente del Partido Justicialista de San Juan, agradeció "el compromiso demostrado por parte de cada integrante de las 62, con el objetivo común de seguir haciendo de San Juan, una provincia en la que todos estamos orgullosos de habitar".

"No estamos pidiendo nada que no hayamos brindado, de manera histórica, con o sin diferencias de por medio, quién conduce los destinos de la provincia es quién debe liderar el partido provincia", agregó Uñac.

"Compañeras, compañeros; sigamos trabajando, hoy los necesito donde están, San Juan necesita que demos una imagen de coherencia, de prudencia, no desefocarnos de los verdaderos problemas de la sociedad", continuó el gobernador para luego asegurar que "las discusiones que estamos viviendo hoy en día no son apropiadas".

"Debemos ser agradecidos con lo que nuestro partido nos permitió ser y hacer, nuestro partido es muy dinámico y por eso debemos mirar siempre para adelante, proponiendo una mirada al futuro de las cosas que debemos hacer, sin ser una cuestión de edad", analizó el gobernador de todos los sanjuaninos.

Para finalizar, Sergio Uñac pidió que "con la legitimidad de estar al frente de sus sindicatos, salgamos a convocar a todos, a cada compañero y compañera, para que se expresen el próximo domingo en las urnas y voten la Lista nº 1 Todos Unidos, porque en definitiva no me votan a mí, votan por la institucionalizad del partido y de cada uno de los sindicatos que ustedes representan".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.