
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas se reunieron con los gremios estatales provinciales y presentaron la propuesta del Gobierno Provincial para los salarios 2020.
Locales11/03/2020La reunión se llevó a cabo en la sala de situación del Ministerio de Hacienda y Finanzas con la presencia de la Ministra Marisa López y autoridades de la Secretaría de Hacienda. Asistieron los representantes gremiales de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); Asociación Trabajadores del Estado (ATE); Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA); Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) y del Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales (Sitraviap).
En primer término la ministra López dio un panorama de la situación económica y financiera del país y la provincia, resaltando que en los últimos años se realizó un gran esfuerzo y se logró que los empleados públicos no perdieran frente a la inflación. Asimismo, hizo hincapié en que se debe llegar a un acuerdo responsable que permita que los sueldos sean percibidos en tiempo y forma.
Luego de escuchar a todos los sectores y tomar nota de los pedidos específicos, la Ministra realizó la propuesta del Gobierno Provincial consistente en un incremento 13,5% en el sueldo básico dividido en tres tramos (5,5% en el mes de marzo, 3,5% en el mes de mayo y 4,5% en el mes de julio), más una suma fija de $1150 (pesos mil ciento cincuenta). El impacto final de la propuesta es un aumento en los salarios netos de entre un 17% y un 15 % , entendida esta diferencia con mayor impacto para los salarios de menores ingresos. También propone acordar una reunión de revisión salarial antes de la finalización del mes de julio.
Finalmente, la ministra recordó que los sueldos del mes de enero tuvieron una recomposición salarial y se ajustaron conforme a la paritaria 2019 con un 3,7%. A ese aumento se adicionó la suma otorgada por el Gobierno Provincial de $3.000 en el mes de febrero y $1.000 más para el mes de marzo a cuenta de futuros aumentos salariales.
Los gremios se retiraron con la propuesta y se fijó una nueva reunión para el día viernes 13 a las 10 para conocer la respuesta de sus afiliados.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.