
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Hay 118.000 casos en el mundo en 114 países, de acuerdo al último parte del organismo. El director general de la organización dijo que están "profundamente preocupados por los niveles alarmantes de propagación" del virus.
Mundo11/03/2020La Organización Mundial de la S alud (OMS) ha informado este miércoles de que el coronavirus causante del Covid-19 ya puede definirse como una “pandemia”, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado. ”La OMS estima que el Covid-19 puede ser caracterizado como una pandemia”, ha asegurado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, ha agregado.
Ahora bien, el director general de la OMS ha informado de que haber cambiado la situación del coronavirus de epidemia a pandemia “no cambia” la evaluación que está realizando sobre la “amenaza” que provoca la enfermedad, ni las medidas que está realizando, ni las recomendaciones ofrecidas a los países. ”Nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus y nunca antes hemos visto que pueda controlarse al mismo tiempo”, ha aseverado Tedros, para recordar de que el 90 por ciento de los casos de coronavirus se sitúan en cuatro países, de los cuales China y Corea del Sur están ya viendo reducida la tasa diaria de incidencia de la enfermedad.
Por ello, el director general de la OMS ha insistido en que “todos los países” pueden lograr cambiar el curso de la epidemia si detectan, prueban, tratan, aíslan, rastrean y conciencian a la sociedad para que adopten las medidas preventivas establecidas. De hecho, ha asegurado que incluso aquellos países con transmisión comunitaria, o con grandes grupos de personas afectadas, pueden cambiar el rumbo de la evolución del nuevo coronavirus. Así, ha agradecido a los gobiernos de Irán, Italia y Corea del Sur las medidas que han llevado a cabo para frenar y controlar el virus, aunque estén “pasando factura” a la sociedad y a la economía del país.
En este sentido, el director general de la OMS ha subrayado la necesidad de que los países logren alcanzar un “buen equilibrio” entre la protección de la salud de la población y la minimización de los efectos económicos y sociales que tiene la aplicación de las medidas de contención de la enfermedad. ”El mandato de la OMS es la salud pública. Pero estamos trabajando con muchos socios en todos los sectores para mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta pandemia. Esta no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afectará a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha”, ha aseverado.
Finalmente, Tedros ha pedido a todos los países que activen y amplíen sus mecanismos de respuesta contra el coronavirus; comuniquen a la población los riesgos que conlleva y cómo se pueden proteger a sí mismos; y detecten, aíslen y traten a los casos confirmados de Covid19 y realicen un seguimiento de todos sus contactos; y preparen sus sistemas sanitarios para atender a todos los casos y cuiden a los trabajadores sanitarios. ”Estamos juntos en esto, para hacer las cosas correctas con calma y proteger a los ciudadanos del mundo. Es factible”, ha zanjado el director general de la OMS.
Según el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, considerar el coronavirus una pandemia fue una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y “debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas”. La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada como tal.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.