
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La empresa líder de alimentos quiere abarcar en la temporada que viene cerca de 1.400 hectáreas de tomate. También ponderaron que San Juan es un ejemplo en apoyo a las industrias.
Locales09/03/2020Mientras el impacto de la pandemia del coronavirus marcó éste lunes negro en Argentina y el mundo con caida de los bonos argentinos, el desplome de las bolsas del mundo y la baja de los precios del barril de petroleo, el presidente de la empresa Arcor, Luis Pagani, anunció que abarcará, en la temporada que viene, cerca de 1.400 hectáreas de tomate y destacó las políticas de aliento a la industria alimentacia por parte del gobierno de San Juan.
El poderoso empresario llegó a la provincia acompañado de un grupo de empresarios de la firma y en la reunión con el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, los interiorizaron de las inversiones que realizarán La Campagnola y Zucamor, dos empresas adquiridas por el grupo Arcor.
La primera, maneja gran cantidad de hectáreas de cultivos de tomate en San Juan y fue adquirida en el 2006 y sumó nuevas marcas al Grupo como la homónima, BC, Salsati y Nereida. Mientras que la segunda en 1985 inauguró la planta ubicada en el departamento Rawson para la fabricación de packaging de cartón corrugado.
Pagani ponderó las políticas de desarrollo del gobierno provincial al expresar que "es un ejemplo en apoyo a las industrias; notablemente se destaca de los problemas que están teniendo otras regiones en la Argentina. San Juan mantiene una política de Estado alentando a la inversión, lo que debería ser ejemplificador para el resto del país”.
Díaz Cano, por su parte, explicó que “este es el grupo que maneja la mayor cantidad de hectáreas de tomate en San Juan. En la ocasión dialogamos sobre la expansión que pusieron en marcha en suelo sanjuanino y sobre la necesidad de rotar tierras para que los productores de tomate sigan teniendo altos rindes en la provincia para poder abastecer adecuadamente".
El funcionario también ponderó que el grupo empresario le agradeció al gobernador Uñac "la ayuda de 30 millones de pesos en crédito subsidiado en forma directa a los productores, donde la garantía fue La Campagnola para llevar adelante los cultivos que ellos hicieron, lo que incluye la compra de plantines, fertilizantes y otros insumos que derivaron en una muy buena cosecha en este período”.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.