
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Será distribuido en hospitales y demás centros de salud e incluye estufas de cultivo, centrifugadoras, sistemas Holter, elementos de informática y una movilidad 0 Km, entre otros elementos.
Locales06/03/2020La Red Provincial de Laboratorios y la Red Cardiológica de la Provincia recibieron este viernes de manos del Gobierno de San Juan recursos para equipar a los diferentes centros de salud y hospitales, financiados con fondos provinciales, respondiendo a la necesidad de continuar con el plan de descentralización y optimización del servicio de salud.
La directora de Planes y Programas Nacionales, Teresa Laciar, destacó que “trabajar en salud es una vocación de entrega diaria. Trabajamos en una planificación sanitaria orientada hacia el 2030, cuyo objetivo es reducir la carga de morbilidad de las enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo. A través de los programas Redes y Proteger se busca fortalecer la atención primaria de la salud y la prevención. Hay una tarea loable de cada uno de los equipos técnicos que trabajan en este sentido. Nuestro sistema de salud apunta a mejorarla cada día para obtener mayor justicia social como parte de una política de Estado”.
Además, la profesional informó que el Ministerio de Salud recibió del Plan Nacional de Telesalud un equipo de teleconferencias y dos televisores para estar en red, utilizada en primer término con el Hospital San Roque de Jáchal.
Alejandra Venerando, ministra de Salud, por su parte destacó la importancia de acceder y renovar los equipos de trabajo "fundamentalmente dentro de estas redes porque facilita la atención de los pacientes en los lugares en que se necesita, es decir que trabajamos en accesibilidad, lo que es un pedido del gobernador. La aparatología que hoy entregamos fortalece a los hospitales de segundo nivel y centros de salud, que por primera vez contarán con este equipamiento, respondiendo a la planificación 2030”.
Finalmente, el gobernador Sergio Uñac expresó: “A veces los funcionarios públicos tendemos a centralizar, cuando lo conveniente es lo contrario. Este equipamiento, que incluye una movilidad que se suma a las nueve ambulancias entregadas recientemente, nos demuestra que a los servicios de salud hay que llevarlos hasta la periferia, donde hay centros de salud que merecen la atención del Estado. Estos elementos fortalecen la mirada federal, de igualdad para todos. Es nuestra intención que desde el centro de salud más pequeño hasta el hospital más grande haya un Estado presente que se hace cargo de la situación. Estamos en camino a lograr definitivamente la descentralización con la prestación de servicios de salud adecuados a las necesidades de todos los sanjuaninos”, concluyó el primer mandatario provincial.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.