
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Funcionarios locales se reunieron con sus pares de Mendoza para dialogar sobre la situación actual de la vitivinicultura.
Locales02/03/2020En la Sala de Situaciones, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, recibió al ministro de Economía y Energía de Mendoza, licenciado Enrique Vaquié. El objetivo del encuentro fue dialogar y consensuar criterios para avanzar en políticas vitivinícolas comunes para ambas provincias. Uno de los temas fue el acuerdo de diversificación de uva (antiguamente llamado “cupo de mosto”).
Dialogaron sobre los números que arroja la vendimia en cada provincia y sobre los programas que han aplicado para sostener la actividad durante este tiempo de cosecha. En ese sentido, el ministro Díaz Cano comentó sobre el Programa de Asistencia Financiera para el Sector Vitivinícola 2020 que ya cuenta con la adhesión el 70% de las bodegas elaboradoras.
Sobre el encuentro, Díaz Cano añadió: “Hablamos sobre el acuerdo de diversificación que suplantó el acuerdo por el mosto. Dialogamos sobre el asunto con el objetivo de que los gobernadores firmen el acuerdo institucional, en el corto plazo”.
“Por otra parte, les comentamos que hemos solicitado al Instituto Nacional de Vititivinicultura que se apruebe la obligatoriedad de utilizar el 100% de uvas tintas para elaborar vino tinto y que se corra la fecha de liberación de vinos”, mencionó el funcionario local.
Estuvieron presentes además el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan, licenciado Marcelo Balderramo; y el director de Asuntos Vitivinícolas de San Juan, ingeniero Fioravante Da Rold.
Fuente: Prensa Gobierno
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.