
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El Gobierno anunció hoy una plan para proveer a adultos mayores un conjunto de 170 medicamentos "esenciales" gratuitos, según un listado de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Política 14/02/2020El anuncio lo hizo la titular del PAMI, Luana Volnovich, en la Casa de Gobierno, junto al presidente Alberto Fernández y al titular de la ANSES, Alejandro Vanoli.
"Vamos a controlar desde lo sanitario las prescripciones y conforme a las patologías e interacciones y desde la gestión, que ningún vivo interfiera. Queremos cuidar la salud de los adultos mayores y que puedan vivir mejor", indicó Volnovich.
Manifestó, en ese sentido que el plan puesto en marcha implica "30 mil millones de pesos que serán financiados con recursos del organismo y el aporte a través del Impuesto País".
Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo que los jubilados "destinan el 30 por ciento de su jubilación para pagar medicamentos" y afirmó que a partir del vademécum anunciado por el PAMI, ese será "dinero que dejarán de gastar" en remedios.
Fuente: Agencia Télam
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El titular de la Cámara de Diputados destacó la importancia de la visita del mandatario chileno y los temas relevantes para la relación bilateral.
Ante la crisis alimentaria mundial por la guerra, el Presidente intentó presentar a la Argentina como solución más allá de sus discusiones internas sobre la política para el campo. Además, reclamó contra el proteccionismo agrícola y señaló que la FAO vinculó el alza de precios a los costos del transporte y los fertilizantes, de los que Rusia es uno abastecedor clave.
En una reunión conjunta, las comisiones de Industria; Presupuesto y Hacienda; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, emitieron dictamen al proyecto de ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología.
El Presidente convocó a gobernadores peronistas a una reunión en Casa de Gobierno para plantear la ampliación del órgano máximo del Poder Judicial a 25 integrantes.
De todos modos, el dirigente dijo que el expresidente tiene pocas chances de volver a ser candidato y agregó que si quiere disputar el electorado de Javier Milei y establecer una eventual alianza no va a prosperar.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El Directorio del Banco Central adaptó el sistema de pagos del comercio exterior con el objetivo de "responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así atender la importación de energía". ¿Cuáles son las medidas que anunció la entidad que conduce Miguel Pesce?
Así lo definió el presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la Cumbre del G7 de la que participa junto a Alberto Fernández y la comitiva presidencial. "Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro", aseguró Massa.
El referente de la ultraderecha local sigue hundiéndose al ritmo de sus declaraciones. En una sola entrevista quedó expuesto como partícipe de una estafa con el negocio de las bitcoins y valoró la venta de bebés como parte de la libertad individual.
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.
En una reunión conjunta, las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda, trabajaron en el proyecto de ley de “Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz, Autopartista y su Cadena de Valor”, enviado por el Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.