
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Miembros de la Asociación Civil “Lautaro” le presentaron al mandatario diversas inquietudes relacionadas con la situación de personas cuyos hijos perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Locales14/01/2020Se trata de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza "Lautaro” que, encabezada por su titular, Guillermo Chirino, se reunieron con el gobernador Sergio Uñac para informarlo de las situaciones judiciales en que se encuentran treinta familias que perdieron a sus hijos en accidentes viales.
Chirino expresó que desde el momento del deceso de los chicos y jóvenes, sus familiares se vieron dificultados de recibir las respuestas que esperan.
En su caso particular, su hijo Lautaro hace cinco años murió en un accidente protagonizado con un móvil comunal del departamento Rawson y aún lo Justicia no se ha expedido al respecto.
El joven entonces tenía 13 años y el móvil que lo atropelló se desplazaba a gran velocidad, sin sirena ni balizas activadas, de acuerdo a lo expresado por Chirino.
Si bien las cifras de decesos en accidentes de tránsito ocurridos en San Juan vienen en descenso; 95 en 2019; 98 en 2018 y 117 en 2017, a futuro se aspira a contar con un medio de asistencia a los familiares de las víctimas y que no deban pasar lo que ellos han padecido tras la muerte de sus seres queridos.
Chirino dijo finalmente que el gobernador señaló que desde el Estado continuarán apoyando las iniciativas de la fundación y brindando asistencia a las familias de víctimas de accidentes.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.