Acuña: "No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias"

Carlos Acuña, el cotitular de la CGT, salió a aclarar las versiones sobre el acuerdo al que llegó el sindicalismo con el Gobierno. "No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias", especificó.

Política20/12/2019
Acuña

Uno de los secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña, se refirió a la reunión que mantuvo la cúpula de la central obrera, en conjunto con dirigentes de las dos vertientes de la CTA, con el Ejecutivo y aseguró: "no va a haber ningún bono ni se congela ninguna paritaria".

El líder de los estacioneros de servicio reveló que "hay un piso de un adelanto de las paritarias que vienen".

"Hay un monto específico que va a poner el Gobierno para ayudar a los salarios bajos. Va a ser el piso para discutir las paritarias en todos los sindicatos". Indicó Acuña.

El dirigente insistió: "No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias. Sería un monto fijo para todos los salarios privados. Ese es el piso para discutir las paritarias".

Además explicó que "se cobraría en los primeros días de enero con el sueldo de diciembre" y agregó que "cada gremio es libre para la discusión paritaria".

"La CGT no está evaluando pedir un bono, pero no significa que no estemos preocupados por la situación general", añadió.

Por otra parte, Acuña puntualizó que durante el encuentro con el Gobierno "planteamos que en la emergencia sanitaria tienen que estar las obras sociales".

Asimismo aseguró que "no puede ser que las Obras sociales absorben todo y cada vez le ponen más cosas" y destacó que "los costos y los medicamentos se han ido por las nubes".

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto