
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los sueldos registrarán un incremento del 3,3 por ciento, tras la activación de la cláusula gatillo dispuesta por Gobierno para amparar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Locales27/11/2019De acuerdo a lo informado por la secretaria de Hacienda Marisa López, este viernes 29 de noviembre estarán acreditados en cajeros automáticos los sueldos de la Administración Pública Provincial correspondientes al mes en curso.
Con un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia de San Juan, en el marco de una situación económica nacional preocupante, cabe destacar que San Juan es una de las pocas provincias que firmó y mantuvo la implementación de la cláusula gatillo.
El gobernador Sergio Uñac manifestó respecto de esta medida “Es un esfuerzo importante, sí, pero nosotros creemos en el círculo virtuoso de que los trabajadores tengan plata en su bolsillo para que los puedan atender sus necesidades y para mantener el consumo en la provincia de San Juan”.
Las remuneraciones incluyen la aplicación de la cláusula gatillo del 3,3 por ciento, conforme a la variación de la inflación al 31 de octubre de este año, con una inflación acumulada del 42,2 por ciento. El dato surge del calendario de pago fijado en enero de 2019.
Este mecanismo económico financiero fue acordado entre la Provincia y la totalidad de los sindicatos que representan a los empleados de la administración pública local, diseñado para que la economía de los trabajadores no pierda poder adquisitivo en el marco del proceso inflacionario por el que atraviesa el país.
La cláusula gatillo contempla subas salariales para los agentes estatales si la inflación supera el 27 por ciento acordado, tal como sucedió en este año.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".