
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los asistentes se capacitaron sobre la importancia del desarrollo turístico en San Juan.
Locales08/11/2019En el marco del Programa Provincial de Formación Turística, el Ministerio de Turismo y Cultura informa que el día jueves 28 de noviembre cierra su edición 2019 el Taller Anfitrión Turístico en el Museo de Bellas Artes.
Cabe destacar que este taller se viene dictando desde el 2018 en todos los municipios de la provincia teniendo hasta la fecha un alcance de 2000 beneficiarios.
Durante la jornada de este jueves, alrededor de 400 empleados municipales, entre ellos del ECO, playa de remociones y monitores urbanos se capacitaron en el Cine Teatro Municipal de Capital. Los asistentes recibieron herramientas que les permitirán formarse como anfitriones y referentes turísticos locales.
Capacítate para ser Anfitrión Turístico
Este taller está dirigido al público en general con la finalidad de sensibilizar a la comunidad y que los asistentes se capaciten para adquirir conocimientos que le permita formarse como anfitriones y referentes turísticos locales. De esta manera, al conocer más sus propios atractivos y servicios turísticos podrán orientar adecuadamente a quienes nos visitan utilizando herramientas de atención y trato hacia los visitantes brindando experiencias de calidad en el destino.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.