
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el encuentro con el presidente electo, dialogaron son la actualidad sanjuanina, la transición y la necesidad de que “el país pueda abordar un nuevo contrato social”.
Locales31/10/2019El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se reunió este jueves con Alberto Fernández en Buenos Aires. Durante el encuentro, mantenido en las oficinas del presidente electo ubicadas en San Telmo, dialogaron sobre la situación actual de la provincia, la transición de cara a la nueva gestión que comenzará el próximo 10 de diciembre, y la necesidad de impulsar un modelo económico basado en la producción.
Consultado por la prensa nacional a la salida de la reunión, Uñac aseveró: “Hemos hablado de la realidad nacional, la complicada situación económica, la transición que se viene, sobre los ejes en que va a sustentar su Gobierno entre los cuales están Vaca Muerta y la minería, que pueden ser ejes para ingresar dólares genuinos a las arcas nacionales'.
El mandatario sanjuanino señaló que Fernández asumirá con una situación “sumamente difícil, con un dólar elevado, una pobreza que roza el 40 por ciento, un desempleo que supera el 11 por ciento, nula capacidad crediticia, donde lo que se tomó del FMI no ha ido a cosas tangibles para los argentinos”, y mostró su confianza en que el presidente electo “va a lograr encaminar al economía, va a tomar tiempo, pero va a tomar un camino que volverá al crecimiento del sistema productivo nacional, eso va a generar empleo y consumo”.
Uñac también remarcó el papel que tendrán los mandatarios provinciales en los próximos cuatro años: “Para poner el consumo de pie hace falta un plan que debe ser acompañado por los gobernadores. Nosotros estamos dispuestos a colaborar para sacar al país de esta delicada situación económica”.
El mandatario sanjuanino le transmitió a Fernández “las expectativas de la provincia de San Juan, que en definitiva son expectativas comunes a todas las provincias, que la economía se pueda reestablecer, en esta situación que les duele todos los días en el bolsillo a los argentinos. Vamos a trabajar codo a codo un presidente y 24 gobernadores para ver cómo ponemos la economía de pie y cómo la economía puede fortalecer la situación social de los argentinos”.
Con respecto al resultado de las elecciones, Uñac consideró que “la sociedad ha votado la construcción del bienestar, volver al trabajo y la producción. De la economía depende la situación social. Se ha votado al esperanza de construir un país basado en el empleo y la producción y salir de un modelo que está agotado; salir de la especulación y volver a la producción.'
La disputa que mantiene la Provincia con la Nación por el no envío de fondos para obras también fue motivo de consulta: “Hemos colocado cuatro demandas al Gobierno nacional por las Letes y Lecap que fueron reperfiladas. Nos tratan a las provincias como un fondo de inversión. Hemos hecho obra pública provincial, hemos pagado eso desde las provincias, hemos pagado muchos certificados de obra pública nacional, eso pagamos y no ha sido devuelto, estamos haciendo el reclamo judicial por eso”, detalló el gobernador.
En ese sentido, añadió que “basta con recorrer el país para ver que al obra pública nacional está casi paralizada. En San Juan se mantiene pero nosotros estamos pagando los certificados que dependen de Vialidad Nacional y debía pagar la actual administración”.
Sobre los ejes a priorizar de cara a la gestión que comenzará el 10 de diciembre. Uñac valoró “necesario que el país pueda abordar un nuevo contrato social donde todos los sectores nos sentemos, entendiendo la discusión como principio de un acuerdo nacional. Se necesitan 110 puntos básicos que sean la base de este gran acuerdo social. En lo que podamos colaborar los gobernadores lo vamos a hacer. El presidente ha definido que va a gobernar con 24 gobernadores sin distinciones de banderías políticas”.
Para cerrar, el mandatario elogió el encuentro mantenido entre el presidente electo y el saliente, al considerar que “la foto de Alberto con Macri es lo que necesitaba ver la sociedad y el mundo. La transición debe ser ordenada”.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.