
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El gobernador sanjuanino participó en el acto de asunción del segundo mandato del tucumano junto al presidente electo Alberto Fernández.
Locales29/10/2019El gobernador Sergio Uñac participó este martes en el acto de asunción del segundo mandato de Juan Manzur al frente de la provincia de Tucumán, acompañado entre otros por el recientemente electo presidente de la Nación, Alberto Fernández.
En la ceremonia se encontraron presentes, además de Uñac, Sergio Casas de La Rioja; Gerardo Zamora y José Emilio Neder de Santiago del Estero y Gildo Isfran de Formosa y la vicegobernadora electa por Buenos Aires Verónica Magario. También estuvieron el gobernador y la vicegobernadora electos en La Rioja, Ricardo Quintela y Florencia López, respectivamente, los diputados electos bonaerenses Sergio Massa y Daniel Scioli y el intendente electo de La Matanza Fernando Espinoza, entre otros funcionarios.
También asistieron las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Por el lado de los industriales, estuvo presente el titular de la UIA, Miguel Acevedo; su segundo, Daniel Funes de Rioja; y el presidente de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández.
La comitiva de representantes gremiales fue encabezada por el titular de la CGT, Héctor Daer, y contó además con la presencia de los dirigentes Rodolfo Daer, Carlos West Ocampo, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Sergio Sasia, Antonio Caló, Norberto Di Próspero, Omar Viviani y Osvaldo Iadarola.
La ceremonia de Manzur sirvió para reafirmar el compromiso de proyecto federalista que impulsa Alberto Fernández, quien asumirá la Presidencia el próximo 10 de diciembre.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.