
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Tras décadas de inactividad, comenzaron las primeras perforaciones para avanzar hasta la factibilidad y luego producción. La compañía invirtió U$D 14 millones.
Locales23/10/2019En lengua originaria, Hualilán es "tierra de oro". Y desde tiempos remotos hay interés minero en la zona. Luego de varias décadas de inactividad, este martes comenzó oficialmente la campaña de exploración.
La empresa Golden Mining invirtió inicialmente 14 millones de dólares para avanzar hasta el estudio de factibilidad final para su posterior puesta en producción.
La firma es argentina y de capitales australianos. Al cotizar en bolsa, implementaron un plan nuevo y eficiente para el proyecto.
En el lugar el presidente de Golden Mining, Sergio Rotondo, contó que por su solvencia económica han podido generar un Modelo 3D con toda la información del yacimiento desde 1950 a la actualidad. Eso les permitirá evaluar su potencial para en tres años más tener un estudio de viabilidad económica y poner en producción la mina que dará mucho trabajo a sanjuaninos.
Los representantes de la compañía destacaron el apoyo del Ministerio de Minería de San Juan en estas iniciativas productivas, sobre todo en la etapa más delicada y de riesgo económico que es la exploración. A modo de agradecimiento, le obsequiaron al ministro Hensel un boomerang, un objeto tradicional de la cultura originaria australiana.
Asimismo reafirmaron su compromiso con la comunidad, recordando una de las iniciativas en conjunto con el Estado para dotar a San Juan de un camión sanitario de última generación.
"Prácticamente todas las áreas del Catastro Minero están tomadas, son 1962 concesiones. Pero muchos no tienen el recurso para avanzar. Esta es la primera experiencia y creemos que será exitosa. Estamos juntando a quien tiene los recursos con quién tiene la concesión. Estamos tratando de despertar las concesiones quedadas en el tiempo. Y estamos muy satisfechos con Golden Mining, que incluso antes de haber movido una roca ya habían invertido en un tráiler con operativos sanitarios para a comunidad. Creemos que la sustentabilidad social consiste en que las empresas se comprometan desde el principio a dar señales claras para la comunidad de que necesitamos su licencia para operar", dijo Hensel.
Fuente: Prensa Gobierno
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.