
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Durante el fin de semana largo llegaron visitantes nacionales e internacionales para disfrutar de diferentes eventos deportivos.
Locales15/10/2019
Este fin de semana el Superbike; el Desafío Ischigualasto y el Campeonato Argentino de Paracaidismo convocaron a visitantes del país y del mundo, potenciando la llegada de turismo a la provincia.
El índice de ocupación llegó al 100% en el Gran San Juan, en tanto Calingasta tuvo el 79%; Iglesia 76%; Jáchal 69% y Valle Fértil 79%, lo cual arrojó un 85% promedio a nivel provincial.
Los turistas nacionales llegaron en su mayoría desde Buenos Aires, pero también lo hicieron desde Córdoba; Catamarca; Corrientes; Entre Ríos; La Rioja; Mendoza; Misiones; Santa Fe; Santiago del Estero, entre otros.
En tanto, los visitantes extranjeros llegaron desde Chile; Brasil; Italia; Reino Unido; España; Alemania; Australia e Irlanda.
Estos datos arrojan un impacto económico total de $ 410.093.484.
Fuente: sisanjuan.gob.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".